El tiempo:
101TV

¿Está el Granada preparado para luchar por el ascenso en la temporada 25-26?

Todo parece indicar que la siguiente temporada de La Liga Hypermotion será bastante pareja por el nivel presentado la última campaña por la mayoría de clubes. El Granada CF tiene más vivos que nunca los deseos de regresar a primera, y así se lo ha hecho saber su afición, quienes esperan que su club de la cara contra los mejores equipos de la segunda división española.

En este sentido, ya se quedaron a las puertas de disputar los playoffs de ascenso de la temporada 24/25, llegando a un respetable séptimo lugar y solo a 4 puntos de la sexta plaza, aquella que los hubiera hecho soñar con llegar a primera nuevamente. Pero al no concretarse el objetivo, ¿se espera luchar por el ascenso en la 25/26? En estas líneas se analizará cuáles son las opciones del equipo de llegar a La Liga. ¡Sigue leyendo!

El público quiere que sus entradas valgan la pena

Independientemente de si se encuentran de forma tradicional o a través de plataformas como SeatPick, venta de entradas, la afición quiere que valga la pena ir a apoyar a su equipo durante esta temporada. El inconveniente es que el cuadro rojiblanco tiene que enfrentarse a equipos que han demostrado regularidad: Almería, Mirandés, Eibar o Albacete por nombrar a los más importantes.

Y si a eso se le suman los históricos como el Deportivo la Coruña, el Málaga o el Sporting de Gijón, el resultado es una liga bastante pareja donde cada punto es realmente importante. Eso sí, el aficionado nazarí al ver a su equipo a solo 4 puntos de los playoffs hace algunas semanas, mantiene su ilusión intacta de regresar a la elite, pero consciente de que la competencia será férrea, La Liga Hypermotion siempre se disputa hasta la última jornada.

Una plantilla competitiva

Hasta los momentos, el nuevo entrenador que asumió en mayo de este año las riendas del proyecto deportivo, José Rojo Martín, mejor conocido como Pacheta, cuenta con la misma base de jugadores que casi logran colarse a los playoffs de ascenso.

Pacheta, técnico del Granada, durante un entrenamiento.

Al mantener a este mismo grupo de atletas y tener ya varios meses trabajando, se espera que el proyecto y las ideas del entrenador avancen con buen pie y se refleje prontamente en la tabla de posiciones. Aun así, el refuerzo en determinadas líneas es necesario si se pretende elevar el nivel de un equipo que aspira directamente a subir de categoría.

Aquí es donde entra el fichaje del portero Ander Astralaga (procedente del Barcelona), del lateral izquierdo Baïla Diallo (proveniente del Clermont Foot 63), del central Pau Casadesús (del Andorra CF), el mediocentro Pedro Alemañ (procedente del Valencia) y el delantero José Arnáiz (Osasuna). Eso sí, aún queda reforzar la delantera que se encuentra bastante mermada, por lo que el verano no está ni cerca de acabarse.

¿Hay buenas sensaciones?

Para la temporada 25/26, el Granada ya tiene una base medianamente sólida que le permite soñar con el ascenso. Con los fichajes que se van sumando, un técnico experimentado y el apoyo ferviente de sus seguidores, el equipo parte con buenas cartas. Sin embargo, la gran cantidad de clubes al mismo nivel dentro de La Liga Hypermotion hacen que no se pueda dar nada por garantizado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Granada ya tiene horario para cerrar el mes de agosto

Chema Ruiz

Las chicas de balonmano playa de la UGR, ganadoras del Campeonato Europeo de Universidades

Paloma Madrid

José Arnáiz ya es nuevo jugador del Granada CF

Juanfran Hierro