El tiempo:
101TV

La Diputación de Córdoba abre el plazo para solicitar las ayudas ‘Contratarte 2025’, que fomentan del empleo estable

La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), ha abierto el plazo para solicitar las ayudas dentro del programa ‘Contratarte 2025’, que busca «unir las necesidades de las empresas de la provincia de Córdoba con personas en disposición de poder trabajar, creando empleo de calidad» y estable.

Así lo ha explicado en rueda de prensa el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo en la Diputación y presidente de Iprodeco, Félix Romero, que ha destacado la importancia de estas ayudas que en la convocatoria de 2024 «permitieron la contratación de 72 personas en otras tantas empresas de la provincia», recalcando que «los empleos creados al amparo de estas ayudas son indefinidos».

El delegado ha señalado que estas ayudas «permiten conectar las ofertas de las empresas con aquellas personas formadas cuya contratación favorece la retención del talento de los cordobeses en su tierra y disminuir la tasa de desempleo de los municipios de la provincia de Córdoba».

Romero ha explicado que «la nueva convocatoria del programa Contratarte para 2025 se hace en régimen de concurrencia competitiva y en esta ocasión la Diputación ha destinado 250.000 euros a través de Iprodeco con cuantías de 6.000 euros por empresa».

Tras la publicación este pasado jueves en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), «desde hoy cualquier empresa puede solicitar estas ayudas con un plazo que permanecerá abierto hasta el próximo día 7 de agosto», ha indicado el delegado.

En los conceptos subvencionables se incluyen «los gastos de salarios y seguridad social del trabajador y de la empesa correspondiente a seis meses», ha explicado el también presidente de Iprodeco. En cuanto al plazo de ejecución, ha remarcado que «se subvencionarán los contratos formalizados durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2025, hasta el 30 de noviembre».

Requisitos y criterios de valoración

Las empresas solicitantes deberán reunir entre sus requisitos la de estar legalmente constituidas y no estar en proceso de disolución, tener domicilio fiscal en cualquiera de los municipios o entidades locales autónomas de la provincia de Córdoba con una población inferior a los 50.000 habitantes y ejercer la actividad en alguno de ellos.

Además, habrán de estar inscritos en el censo de IAE con al menos un año de antigüedad en el momento de publicarse las bases de la convocatoria; no estar participadas por administraciones o entidades públicas; estar al corriente de las obligaciones tributarias, de Seguridad Social, con Iprodeco y la Diputación de Córdoba y cumplir con los requisitos y condiciones establecidos en las presentes bases.

Las solicitudes presentadas se valorarán en base a unos criterios en los que se tendrá en cuenta el número de habitantes del municipio en el que se realice la actividad, que la persona contratada no haya tenido empleos anteriores y que sean mujer, parados de larga duración o personas con discapacidad superior al 33 por ciento.

Otras noticias de interés

La comisión del PFEA aprueba la afectación de 246 proyectos con una inversión de casi 48 millones de euros para Córdoba

Francisco Marmolejo

El Consorcio de Transportes del Área de Córdoba incorpora diez nuevos autobuses híbridos más modernos, seguros y silenciosos

Francisco Marmolejo

Córdoba se promociona en Palma de Mallorca para rentabilizar la nueva conexión aérea directa

Francisco Marmolejo