La Fundación Cámara de Comercio de Sevilla ha recaudado 8.500 euros a través de la gala benéfica celebrada en mayo en el Teatro Cartuja Center CITE de Sevilla, cuyo beneficio es a favor de la Asociación ‘Capaz de Ser’, una entidad sin ánimo de lucro que ayuda a jóvenes con discapacidad intelectual para que sean capaces de tener una vida más autónoma e independiente con la creación de ‘viviendas-hogar’.
En la entrega del cheque, han estado presentes el presidente de la Fundación Cámara, Francisco Herrero; la directora del Centro de Instituciones de Andalucía de Caixabank, Ana Mª Soler; la directora de Cartuja Center CITE, Macarena Osorno; el gerente de Desarrollo de Negocio del Grupo EULEN, Borja Díaz Canel; la gerente del Grupo Robles, Laura Robles; el director comercial del tablao flamenco Palacio Andaluz, Javier Rubio; y la presidenta de la Asociación ‘Capaz de Ser’, María Isabel Moreno, acompañada de miembros de la Asociación.
La gala contó con el patrocinio de la Fundación La Caixa y con la colaboración de Teatro Cartuja Center CITE, Grupo EULEN, Robles Restaurantes, Palacio Andaluz, Teatro Flamenco Triana, La Casa del Flamenco, Museo del Baile Flamenco, Tablao El Arenal, Centro Cultural Flamenco, Teatro Flamenco Sevilla, La Milonga Tablao Flamenco, Grupo AZVI, Fundación Lamaignere, Concesur, Ghenova, Martín Casillas, Fundación Caja Rural del Sur, Fundación MAS, CEU Andalucía, ABC de Sevilla, Diario de Sevilla, Cope Sevilla, Ser y Canal Sur Radio.
La Cámara de Comercio de Sevilla desarrolla a través de su Fundación una labor de reconocimiento a instituciones y personas que «por su esfuerzo, dedicación y empeño, han aportado ideas y valores a nuestra sociedad, haciendo posible la consecución de logros y proyectos en beneficio de sectores necesitados». En este sentido, la Fundación Cámara de Sevilla, ha organizado su séptima Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’. El objetivo principal es recaudar la máxima aportación para destinarla en su totalidad a esta asociación que trabaja para ofrecer a chicos y chicas jóvenes, con discapacidad, «herramientas para que sean capaces de tener una vida más autónoma e independiente».
Con esta gala se hace también un reconocimiento a los tablaos flamencos de Sevilla por la labor que realizan en el desarrollo económico del sector turístico y cultural de la ciudad. La gala contó con más de 40 artistas flamencos de reconocido prestigio del Palacio Andaluz, Tablao Flamenco las Setas, Teatro Flamenco Sevilla, Tablao Flamenco Duarte, Tablao Álvarez Quintero, La Milonga Tablao Flamenco y Museo del Baile Flamenco dirigidos por Cristina Hoyos y Tiana Panadero con la colaboración especial de Antonio Canales.