Este jueves 24 de julio llega la electricidad y el ‘calor del bueno’ del verano a la Plaza de Toros de la Malagueta. Sin prisa pero sin pausa, despacito pero con mucha energía, aterriza en el 101 Music Festival Costa del Sol un Luis Fonsi que dejará otra noche especial a sus fans con un concierto en el que repasará buena parte de los éxitos de su carrera.
Luis Fonsi actuará en Málaga el 24 de julio dentro del 101 Music Festival Costa del Sol
En esta entrevista telefónica con 101TV habla de Málaga, de Andalucía, de su cultura y su identidad boricua, de cantar en español del momento que vive en Estados Unidos, de cómo planea los conciertos aunque siempre dejando un lugar para dejarse llevar o de la adrenalina que le da hacer deportes de riesgo o tomar velocidad aunque su esposa y su madre no disfruten tanto de ello. «La música es una medicina importante», concluye el artista sobre la relevancia del arte que cultiva para unos tiempos locos. Con su tono agradable y educado, Luis Fonsi coge impulso otro verano más, y ya son 27 sobre los escenarios.
Su concierto en Málaga genera una gran expectación como siempre. Imagino que vuelve con muchas ganas a este ruedo, ¿no?
Estoy muy feliz de regresar a Málaga. Es especial. Tengo muchos recuerdos, muchos momentos importantes aquí y amistades. Poder estar en esta ciudad que tiene tanta arte y magia es un privilegio. Estamos todos súper emocionados y con ganas de que llegue ya este show y poder vibrar con este público tan hermoso.
¿Y qué es lo que va a poder ver la gente en este espectáculo?
Como en todos los conciertos, vamos a dejarlo todo sobre ese escenario. Vamos a hacer un show mixto: con esas canciones rítmicas perfectas para celebrar ahora en verano y luego las románticas que han sido tan importantes desde el comienzo de mi carrera hasta ahora. Es un poco dejarme llevar también por el público. Siempre hay un plan, pero uno nunca sabe cómo va a terminar ese plan. Cada concierto es diferente y yo trato de simplemente dejarme llevar por esa conexión con el público. Pero lo que sí prometo es que será un concepto súper movido, lleno de mucha energía y romántico a la vez.
Me gustaba eso que decía de que siempre hay un plan hasta que cambia.
Totalmente. He aprendido con los años que uno no puede ‘sobreplanificar’ cada noche, porque lo lindo de la música es que es así. Las personas escuchan cada canción de una manera diferente y atraviesan un momento diferente. Y en los conciertos de verano, la energía es diferente a otras épocas. Suelen ser en lugares abiertos que cambia con hacerlo en un lugar cerrado, en sitios amplios. Entonces, sí que hay un plan, sí que sabemos cuál va a ser la primera canción del show y la segunda y cuál va a ser la última, pero por ahí entremedias siempre me pierdo en un lugar divertido y me dejo llevar. Hay espacios en el concierto donde yo sé que voy a agarrar la guitarra y de repente alguien me va a pedir una canción que no está prevista y ahí empieza un poquito el elemento de improvisación y es lo que a mí me gusta ver cuando yo voy a ver a un concierto. Me gusta que el artista se salga un poco del libreto, que no todo sea tan robótico.
«Me gusta que el artista se salga un poco del libreto, que no sea todo tan robótico»
Que trascienda, ¿no?
Sí, todos empezamos en lugares pequeñitos, lugares donde uno está cantando con una guitarra o con un piano y que la gente te pide canciones y que algunas veces uno tiene que cantar canciones aunque uno ni se las sabe. Nunca quiero perder esa energía y esa libertad. Esa sensación de que estamos haciendo música completamente en vivo, en directo, de que yo creo que la gente lo goza cuando me piden una canción de hace más de 20 años atrás que ni me acuerdo de la letra pero que trato de cantarla por lo menos y que la mayoría de las veces, por no decir todas, el público se la sabe más que yo. Cuando se crean esos momentos, yo los disfruto, la verdad, porque ahí es cuando uno ve esa complicidad, esa relación que hay con el público y esos años que hemos vivido juntos.
«Nunca quiera perder esa energía y esa libertad, esa sensación de que estamos haciendo música en vivo»
Otra de las personas que ha pasado por este 101 Music Festival es Sara Baras, a la que le preguntaba cómo se mantiene un artista más de 25 años en primera línea. ¿Cómo se hace? Con mucho trabajo, ¿no?
Yo no soy experto en el tema y todavía miro hacia atrás y me sorprende que hayan pasado 27 años desde que lancé mi primer disco. No parecen 27 años, lo siento como si fueran cinco. Yo creo que es una mezcla de muchas cosas. Sí, uno tiene que ser como muy disciplinado, muy organizado. Uno tiene que ser muy hambriento y no tenerle miedo al miedo, en el sentido de que de disco a disco uno se tiene que volver a lanzar al vacío, volver a intentar cosas nuevas, nunca llegar a ese lugar de «bueno, si ya lo hice todo o esto me funcionó, déjame quedarme aquí». Yo creo que siempre es como un poco borrón y cuenta nueva. Y lo más importante de todo es que cuando uno lo está gozando, el tiempo pasa rápido y los momentos pasan rápido. Y yo creo que lo que he aprendido con los años es al revés, es tratar de disfrutar todo lo que estoy viviendo porque, especialmente, al comienzo de mi carrera, no es que no lo disfrutara, sí lo disfruté, pero todo iba tan rápido y estaba tan enfocado en lo que seguía que se me olvidaba mirar a mi alrededor y disfrutar justo ese momento.
«Uno tiene que ser hambriento y no tenerle miedo al miedo, hay que volver a lanzarse al vacío, volver a intentar cosas nuevas»
La vida pasa rápido. Hay que atrapar el momento, ¿no?
Me acuerdo de esos primeros viajes cuando conocía ciudades por primera vez, cantaba en teatros, bueno, este es el show, mañana tengo que cantar aquí, pasado mañana ya que se me olvidaba mirar y decía «guau, pero si mira dónde estoy, estoy aquí, en este lugar magnífico ¿Quién iba a pensar que iba a llegar acá?» Entonces, ahora, ya con un poquito de más madurez y más experiencia, siento que lo estoy saboreando más, digamos. Sí, que hay que disfrutar un poco.
No todo puede ser sufrimiento en la vida.
Gracias, así es.
Ha hablado varias veces del verano, de la energía que se crea y más cuando uno viene de Puerto Rico, donde el verano allí no tiene márgenes. ¿Es la época más mágica del año pese a la carga de trabajo?
Sí, mira, yo soy un boricua tropical. Nosotros en Puerto Rico tenemos una sola época en el año y eso es época de playa en todo momento. Entonces, a mí el verano es cuando más activo estoy, cuando más despierto, cuando más alegre, cuando más en mi salsa me siento. Entonces, aprovecho siempre los veranos para estar sobre un escenario cuanto más tiempo pueda porque pienso que la gente también tiene el ‘mood’. La energía de la gente es más de fiesta, es más de celebrar. Los días son más largos, así que las celebraciones son aún más largas y disfruto mucho de esta época con toda esta luz.
Estamos en un momento en que la música latina atraviesa el mundo entero. Lo hispano es imbatible en el terreno sonoro. Ahora que desde lejos se ve difícil la situación de Estados Unidos con la Administración de Trump, imagino que al menos se ve como un orgullo que en el terreno cultural se siga creciendo y se siga manteniendo la identidad.
Sí, ahora más que nunca hay que mantener nuestra identidad, celebrar nuestro idioma y nuestra cultura. Es algo que a mí me apasiona muchísimo. Yo nací en Puerto Rico, pero a muy temprana edad me mudé, obviamente junto a mi familia, a los Estados Unidos. Entonces, desde niño viví un poco, digamos, ese intercambio de culturas. Recuerdo cuando me mudé a los Estados Unidos no hablaba bien el inglés y recuerdo esa época de transición que fue muy difícil para mí, donde los niños se burlaban de mi acento. Tuve ese proceso de adaptación de decir, bueno, yo vengo de acá, pero vivo aquí y llevo mi idioma y mi cultura dentro de mí con muchísimo orgullo, totalmente con muchísimo orgullo.
Entiendo que esa es la palabra que mejor define todo, orgullo. De hecho, su música suena en todo el mundo y con el ‘Despacito’ rompió la barrera idiomática.
Sí. Ahora que he tenido la oportunidad de conocer el mundo, de hacer canciones, de tener específicamente una canción en castellano que rompió un poco esa barrera del idioma, sorprendentemente, porque no era algo que yo me plantee. Me encantaría decir que todo estaba fríamente calculado, pero no. Yo quise simplemente hacer una canción bonita para que la gente se conectara y bailara y lo disfrutara, pero por suerte ocupó y sigue ocupando un espacio importante donde celebra el idioma, donde celebra mi tierra, donde celebra frases muy del «bendito Puerto Rico». Son cosas que al final digo en lo personal, qué bonito que puedo hasta cierto punto celebrarlo de esa manera.
«He hecho una canción que rompió la barrera del idioma, pero no eral algo que me planteé, yo quise simplemente hacer una canción bonita para que la gente se conectara y bailara»
Y respecto a la situación de EEUU.
Pues hora lo que acabas de mencionar, los momentos que estamos viviendo en los Estados Unidos, la música es una medicina muy importante. La música siempre es medicina, sobre todo en los más difíciles, pero la verdad que a los que nos gusta, creo que nos ayuda siempre.
Hace poco se le vio disfrutando con Messi en el Inter de Miami. Aparte de la música, el verano, el fútbol, ¿qué otras aficiones tiene Luis Fonsi?
Sí, el fútbol me gusta verlo, pero jugando soy muy malo, soy malísimo (risas). Pero sí, me gustan mucho los deportes, siempre jugué al béisbol toda mi vida. También juego al tenis y al golf, me encantan los deportes acuáticos, me encanta estar en el mar, soy muy playero, ahora que tengo dos hijo lo gozo mucho jugando a deportes con ellos, aunque todavía están muy chiquitos, pero yo soy un niño chiquito, yo me conecto con ellos rápido. Y sí, soy muy aventurero, soy paracaidista, me encantan los deportes extremos, me encanta la velocidad, los coches rápidos, todas esas locuras que a mi esposa y mi madre no le gusta que haga, pero son las cosas que disfruta.
Bueno, esperamos esa adrenalina y esa energía el 24 en Málaga, en una tierra que también es suya como Andalucía.
Sí, señor, en esta bendita tierra que siento como mía. el 24 de julio estaremos ahí en la Plaza de Toros, celebrando en esta ciudad que tanto amo, que ya estoy contando los días, así que Málaga, prepárense, que va a ser una noche muy especial.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es