El tiempo:
101TV

El Consorcio de Transportes del Área de Córdoba incorpora diez nuevos autobuses híbridos más modernos, seguros y silenciosos

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba (Ctmaco) ha incorporado este viernes diez nuevos autobuses híbridos a su flota, gracias a la inversión realizada por la empresa concesionaria, CosmenBus, y al respaldo económico de la Junta de Andalucía, que ha subvencionado la operación con 600.000 euros, buscando «mejorar la calidad del servicio que se presta a los usuarios, al tiempo que se avanza en sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad».

La delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Granados, ha participado en el acto de presentación, donde ha explicado que esta inversión tiene como objetivo prioritario «mejorar la calidad del servicio que reciben los usuarios del área metropolitana de Córdoba, al tiempo que avanzamos en sostenibilidad, accesibilidad e innovación tecnológica».

El acto ha contado también con la participación de la directora gerente accidental del Consorcio, Marta Lora, el presidente del grupo empresarial CosmenBus, José Cosmen. y el director general, Juan Agüera, junto a un nutrido grupo de representantes de ambas entidades que ha querido respaldar el inicio de esta nueva contribución a la mejora del transporte público en la provincia de Córdoba.

Durante su intervención, Granados ha destacado que estos diez nuevos autobuses, dotados de tecnología híbrida, suponen una apuesta decidida del Gobierno andaluz. La responsable territorial ha indicado que se trata de «una apuesta decidida que se pone sobre la mesa, por parte de la comunidad autónoma, en mejorar nuestra red de comunicaciones y ayudar a nuestra operadora a renovar poco a poco esa flota de autobuses que, sin duda alguna, van a redundar en positivo en todos los usuarios del transporte público».

Los vehículos son unidades de 12 metros, con 57 plazas para viajeros sentados y una plaza adicional para personas con movilidad reducida (PMR). Su entrada en funcionamiento beneficiará a más de 600.000 viajeros anualmente, tanto del ámbito del Consorcio como de servicios complementarios.

Inversión de 2,3 millones

La inversión total ha superado los 2,3 millones de euros, de los cuales 600.000 proceden de ayudas directas de la Junta. Estos nuevos autobuses prestarán servicio en las líneas que conectan Córdoba con Fernán-Núñez, Montemayor, Espejo, Castro del Río, Baena y Rincón de la Victoria (concesiones 41 y 22).

El director general de CosmenBus, Juan Agüera, ha explicado que «con esta incorporación nos adentramos en una nueva transición, orientada tanto a la sostenibilidad como a la mejora de la experiencia de viaje de los usuarios del área metropolitana». Además, ha anunciado que este año también se incorporarán otros 17 autobuses a la flota, «lo que supone un esfuerzo inversor significativo por parte de toda la organización».

Motor híbrido y rampa

En cuanto a tecnología y prestaciones, los nuevos vehículos incorporan un motor híbrido eléctrico no enchufable de 360 CV, que cumple con la normativa de emisiones EURO 6E, lo que permite reducir aún más los óxidos de nitrógeno y las partículas contaminantes.

Esta motorización ofrece además un ahorro de consumo de entre un diez y un 15%, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa. Según ha destacado Agüera, estos vehículos «mejoran por tanto la calidad del aire y permiten una experiencia de viaje más silenciosa y cómoda para los usuarios».

Además, están equipados con sistemas avanzados de seguridad y accesibilidad, entre los que destacan el Alcolock, un dispositivo que impide el arranque del vehículo si el conductor no supera previamente una prueba de alcoholemia, y una rampa semiautomática para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida.

Granados ha agradecido la implicación de CosmenBus con la mejora del servicio y ha querido «dar la enhorabuena a esta importante empresa por la colaboración y por la apuesta continua en la mejora de la calidad del servicio que vienen prestando, de manera coordinada con la Junta de Andalucía y con el Consorcio de Transporte Metropolitano de Córdoba».

388.000 habitantes

El Ctmaco, que presta servicio a una población superior a los 388.000 habitantes, mantiene convenios de colaboración con más de 20 municipios de la provincia de Córdoba, y continúa impulsando una red de transporte público moderna, accesible y ambientalmente responsable.

El Consorcio centra sus actuaciones principales en la mejora de las condiciones de acceso al transporte mediante la aplicación de un marco tarifario muy ventajoso para los usuarios, además de organizar, reformar y adecuar las paradas y servicios a los estándares de calidad que la población necesita.

Otras noticias de interés

La comisión del PFEA aprueba la afectación de 246 proyectos con una inversión de casi 48 millones de euros para Córdoba

Francisco Marmolejo

Córdoba se promociona en Palma de Mallorca para rentabilizar la nueva conexión aérea directa

Francisco Marmolejo

Pilladas tres personas copiando con dispositivos electrónicos en el examen teórico de conducir en Córdoba