La ciudad de Málaga cuenta con uno de los parques comerciales más visitados de toda la península, como es Plaza Mayor. Cada año, miles de visitantes se acercan a sus instalaciones, que prometen seguir expandiéndose por los solares más próximos. Sin embargo, cuenta con unos problemas de accesibilidad que afectan gravemente a clientes y trabajadores, algo que se ha agravado en los últimos tiempos. Desde el Consistorio se han trazado alternativas e incluso se han desarrollado mejoras en las carreteras más próximas, aunque siguen sin ser suficientes.
En 2024, Urbanismo aprobó la construcción de una nueva vía que conectase el centro comercial con la autovía que desemboca en el aeropuerto, aunque por el momento sigue sin contar con todos los permisos para poder realizar estas obras. Los más optimistas llegaron a planificar que esta nueva vía llegaría en 2025, aunque por el momento está lejos de producirse.
La salida y entrada del Plaza Mayor, un incordio para los malagueños y sus visitantes
Cuatro años antes, durante la época de COVID, ya se mejoró la entrada al parque comercial desde la MA-20, creando un carril para la entrada al recinto. Bien es cierto que esta acción descongestionó la glorieta más próxima a Plaza Mayor, aunque sigue ocasionando retenciones importantes en la salida de la autovía, lo que deja en evidencia la insuficiencia de esta obra y la necesidad imperiosa de crear nuevos accesos o, en su defecto, añadir más carriles.
Un recinto en continuo crecimiento
En las proximidades del complejo comercial Plaza Mayor, la compañía Sould Park tiene previsto construir también un parque de atracciones, de acceso libre y donde los usuarios pagarán por cada atracción. En este caso se trata de una obra completamente nueva, la cual ocuparía una superficie de 15.000 kilómetros cuadrados. Esta obra provocará un aumento del tráfico en estas vías, por lo que urgen las soluciones
Tivoli y Sould Park, dos proyectos de parque de atracciones en Málaga ¿para 2026?
Actualmente, la empresa promotora se encuentra a expensas de la licencia de obras para poner en marcha su construcción. De cumplirse con las previsiones y plazos, la inauguración de este parque de atracciones debería producirse a mediados de 2026.
Caos continuo en sus inmediaciones
En la actualidad, las imágenes de caos en sus carreteras son cada vez más frecuentes. La última se protagonizó hace poco menos de dos semanas, donde los afectados grabaron desde los coches la imposibilidad de mover sus vehículos ante tal retención. Se han vivido momentos tensos y, gran parte de ellos, vienen motivados por los problemas de movilidad existentes.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es