El próximo martes, la Cámara Baja podría formalizar una modificación histórica en su reglamento que implicará no solo una redacción inclusiva en sus textos oficiales, sino también un cambio en su propia denominación: pasaría a llamarse simplemente «Congreso».
La reforma, promovida por los grupos parlamentarios del PSOE y Sumar, fue respaldada en comisión la semana pasada, quedando pendiente únicamente del respaldo definitivo en el Pleno. A excepción del Partido Popular, Vox y Unión del Pueblo Navarro, que se manifestaron en contra por considerar la reforma innecesaria y confusa, el resto de formaciones mostró su apoyo.
El despacho de Montoro ejerció su influencia en nombramientos para puestos clave
El objetivo central de esta modificación es adaptar el reglamento a un lenguaje que refleje de forma explícita la presencia de mujeres en el Parlamento, eliminando el uso del masculino genérico en las referencias institucionales. Así, expresiones como “los diputados” serán sustituidas por fórmulas que incluyan ambos géneros, como “los diputados y las diputadas”.
Uno de los cambios más visibles será el nuevo nombre de la institución, que abandonará la tradicional fórmula “Congreso de los Diputados” -considerada ya poco representativa- en favor de una designación más neutra y concisa: “Congreso”. Si el voto en el Pleno ratifica la mayoría registrada en comisión, esta reforma entrará en vigor al cierre del actual periodo de sesiones, marcando un nuevo hito en la evolución del lenguaje legislativo en España
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es