El tiempo:
101TV

El litoral de Málaga, de nuevo en alerta por altas temperaturas durante este lunes

El calor no cesa en la Costa del Sol y la Aemet vuelve a poner en aviso a los ciudadanos. Gran parte del litoral de Málaga, a excepción de la Axarquía, vuelve este lunes a estar bajo aviso por altas temperaturas, que podrán alcanzar los 38ºC durante la tarde, en una jornada en la que volverán a estar presentes los vientos terrales.

Así, la Agencia Estatal de Meteorología ha activado el primer nivel de riesgo por calor en Sol y Guadalhorce, entre las 13,00 y las 23,00 horas, tras la alerta naranja vigente el domingo en esta zona. Se trata de una medida que se ha prolongado durante el pasado fin de semana, dejando uno de los más calurosos de lo que llevamos de verano. Las playas y piscinas siguen siendo el foco de todos los malagueños para resguardarse de estas altas temperaturas.

Quemaduras por el sol o lesiones medulares por tirarse de cabeza, las urgencias del verano

Málaga, la más afectada de Andalucía

En las capitales de provincia, se esperan las siguientes temperaturas mínimas y máximas: Almería, 19ºC y 30ºC; Cádiz, 21ºC y 27ºC; Córdoba, 18ºC y 37ºC; Granada, 16ºC y 37ºC; Huelva, 17ºC y 33ºC; Jaén, 20ºC y 36ºC; Málaga, 27ºC y 36ºC; y Sevilla, 20ºC y 35ºC.

La crema de sol, un imprescindible ‘de lujo’

La crema de sol se ha convertido en el imprescindible de todos los bolsos de cada verano, sobre todo cuando se va a las playas, a las piscinas o se hacen actividades de ocio. Un salvavidas que nos protege del cáncer de piel y del envejecimiento prematuro causado por la exposición al sol y a los rayos ultravioletas. Importante para no acabar quemado. Sin embargo, su precio puede suponer un obstáculo para muchos bolsillos. El protector solar el oro líquido del periodo estival, un ‘minilujo’ que en normalmente ronda los diez euros a pesar de ser un producto de primera necesidad

¿Por qué tiene un precio tan alto? La primera explicación es que lanzar una crema solar no es un proceso barato ni sencillo, para poder salir al mercado son muchos los factores que tiene que cumplir y que al final encarecen su precio. Tanto la investigación y su desarrollo como la calidad de los ingredientes de la composición son caros. Un producto así requiere años de investigación, pruebas dermatológicas, ingredientes de alta calidad y el cumplimiento de estrictas normativas sanitarias. A esto se le suma la marca, el SPF que presenta y el beneficio que debe generar la tienda. En definitiva, todavía no podemos esperar una crema de sol tirada de precio.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La oposición reclama más explicaciones tras la renuncia al Mundial y que «no se saquen balones fuera con una hipotética nueva Rosaleda»

Ignacio Pérez

Comienza la renovación de abonos para la feria taurina de Málaga

Manuel García

Un incendio junto al PTA obliga a cortar la A-7054 y la A-357 en Málaga capital

Sebastián Jarillo