El tiempo:
101TV

Campus 42 Málaga renueva por tres años más como espacio de formación digital gratuita

Campus 42 Málaga renueva por tres años más como espacio de formación digital gratuita

Fundación Telefónica, el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial han renovado por tres años más el acuerdo de colaboración que garantiza la continuidad del campus de programación 42 Málaga, una de las iniciativas más innovadoras en formación digital del país.

El acto de firma, celebrado esta mañana en las instalaciones del campus en Tabacalera, ha contado con la presencia Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Isabel Salazar, directora general de Fundación Telefónica y el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado.

Más de 3.200 solicitudes desde su apertura

Desde su apertura en 2022, 42 Málaga ha recibido más de 3.200 solicitudes para participar en su proceso de selección —conocido como «la piscina»— una inmersión intensiva de 26 días en un modelo formativo disruptivo, sin profesores, ni temario, ni clases tradicionales. Actualmente, el campus cuenta con 750 estudiantes activos, cerca del 20% de ellos mujeres, un dato que supera ampliamente la media nacional de estudios técnicos de informática, donde la presencia femenina oscila entre el 10% y el 13%.

La renovación del acuerdo permitirá seguir ofreciendo un modelo educativo gratuito, innovador y de calidad, que servirá como una puerta de entrada al mercado de trabajo digital. Este modelo fomenta el autoaprendizaje, la colaboración entre pares y el desarrollo de habilidades tanto técnicas como transversales. Además, ha demostrado una alta efectividad en la inserción laboral, con una tasa de empleabilidad global del 100% tras finalizar el ciclo troncal.

Formación adaptada a los alumnos

Francisco de la Torre ha subrayado durante el acto que «la renovación del acuerdo para que el campus de programación de Fundación Telefónica permanezca en nuestra ciudad es una excelente noticia», destacando la importancia de ofrecer formación alineada con las demandas actuales del mercado. «Decían que es el mejor campus de España, yo aspiro a que sea el mejor del mundo», ha asegurado.

Por su parte, Antonio Sanz ha defendido que 42 Málaga «ha demostrado que es posible democratizar el acceso a la educación tecnológica y formar a programadores con alta cualificación sin métodos educativos tradicionales». Además, ha explicado que se trata de una metodología «sencilla» en la que «no hay profesores, horarios, temario ni clases. Hay proyectos y, por supuesto, profesionales que os volcáis en orientar orientación hacia perfiles digitales muy demandados».

Un programa gratuito para todos

Isabel Salazar ha recordado que «en el núcleo de un proyecto como 42 se encuentra un principio irrenunciable: el empleo como herramienta esencial de inclusión y de dignidad», insistiendo en que la transformación digital no puede dejar a nadie atrás. «Los campus 42 ofrecen formación innovadora, diferencial, de calidad y gratuita, en los sectores tecnológicos que más profesionales demandan tales como el desarrollo de software, la ciberseguridad, la inteligencia artificial…», ha añadido.

Por otro lado, Francisco Salado ha remarcado el papel del campus en el posicionamiento tecnológico de la provincia: «El talento, su formación y su captación, la creación de oportunidades y la innovación son los elementos fundamentales para el progreso de un territorio y de una sociedad, y en este sentido la Diputación no puede sino felicitar y agradecer a la Fundación Telefónica por este proyecto».

Al acto han asistido también responsables institucionales de las distintas entidades colaboradoras, entre ellos Raúl Jiménez, director gerente de la Agencia Digital de Andalucía; Luis González Quero, director de 42 Málaga; Patricia Navarro, delegada del Gobierno andaluz en Málaga; Juan Luis Cruz Navarro, director general del Consorcio para el Desarrollo de la Sociedad de la Información; Manuel Perera, subdirector de Grandes Sistemas Corporativos de la Junta; y representantes del Ayuntamiento de Málaga y de la Fundación Telefónica.

Tres años de impacto

Con solo tres años de recorrido, el campus 42 Málaga ha logrado posicionarse como uno de los principales espacios formativos en el ámbito digital de Andalucía. Ha organizado ya 20 piscinas formativas, de las cuales han surgido más de 1.560 estudiantes seleccionados. Además, más de 190 empresas han contratado a alumnos del campus para reforzar sus equipos tecnológicos, lo que consolida la conexión entre formación y mundo laboral.

Además, el proyecto 42 ha sido reconocido por el ranking WURI como la tercera universidad más innovadora del mundo, por delante de instituciones como Princeton o Harvard.

La renovación del acuerdo entre Fundación Telefónica, Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía y Diputación refuerza la apuesta común por consolidar un centro de referencia para adquirir conocimientos y competencias digitales clave en un entorno en constante evolución, y demuestra el compromiso con una formación inclusiva, accesible y alineada con los desafíos sociales y económicos del presente.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Frigiliana presenta AMALia, la primera inteligencia artificial turística de Andalucía rural

101 TV

La catedrática de la UMA Inmaculada García recibe el Premio Nacional de Informática

101 TV

El Colegio de Médicos de Málaga, «pionero» en formar a los profesionales en Inteligencia Artificial

101 TV