El tiempo:
101TV

Estas son las portadas de la Feria de Málaga en el Real Cortijo de Torres de los últimos 20 años

Ya queda menos de un mes para la semana más esperada por muchos, la Feria de Málaga, que se celebra desde el próximo 16 de agosto hasta el 23 del mismo mes. Y poco se van sabiendo más detalles. Tras conocer el pregonero y la abanderada, este martes, 22 de julio, se ha presentado la nueva portada del Real de la Feria de Málaga 2025.

Pero el camino que ha recorrido la portada del Real Cortijo de Torres en los últimos 20 años es muy largo. En 2006, la Feria de Málaga estrenó portadas tanto en la calle Larios como en el Real. En Cortijo de Torres había dos. Una de ellas representaba la fachada del antiguo edificio de Correos y la otra, que estaba en la zona del auditorio, tenía forma de abanico.

La nueva portada de la Feria de Málaga en el Real recrea el ‘Kiosco del Embarcadero de la Reina’

Seis años más tarde, en 2012, se estrenó una nueva portada en el Real con la imagen del Hotel Miramar. Años anteriores, la portada de Cortijo de Torres había llegado a representar, por ejemplo, la antigua fábrica Tabacalera, el mercado de Atarazanas o la fachada del Ayuntamiento de la capital de la Costa del Sol.

Portada de la Feria de Málaga en el Real inspirada en el Hotel Miramar

En 2015, se estrenó una nueva portada en el Real, que contaba con un total de tres portadas. La nueva, en la avenida de las Bulerías, tenía una altura de 28 metros, 20 metros de ancho y ocho metros de profundidad. Además de esta nueva portada y de la principal -camino de los Prados-, la que estaba inspirada en el Hotel Miramar; la que estaba situada en la zona cercana al auditorio estaba formada por dos columnas alegóricas.

Una de las portadas de la Feria de Málaga en el Real con columnas alegóricas. Foto publicada por el Ayuntamiento en 2019

Desde el año 2017 hasta la actualidad ha predominado una réplica del Palacio de la Aduana, que tiene unos 40 metros de ancho, 15 de altura y 24.000 puntos LED. 2017, año en el que se estrenó esta nueva portada, fue la primera vez que la Feria de Málaga se iluminaba totalmente con energía de origen renovable.

La portada principal de la Feria de Málaga en el Real de los últimos años

La portada del Real será, como cada año, la protagonista de uno de los momentos más esperados por muchos malagueños, el encendido. Además, este encendido estará precedido por el espectáculo de fuegos artificiales y drones. Este 2025, la nueva portada del Real está inspirada en el ‘Quiosco del Embarcadero de la Reina’ que recibió a la reina Isabel II durante su visita a la ciudad en 1862. Tiene una cúpula de 29 metros de alto y 145.000 puntos LED.

La nueva portada de la Feria de Málaga en Real para este 2025

El Ayuntamiento de Málaga presenta el cartel de su Feria, diseñado por Sara González

El cartel de la Feria de Málaga 2025

Si el pasado 17 de julio se dio a conocer el programa de conciertos durante la Feria de Málaga 2025, con artistas como Paco Candela, Joana y Tamara Jiménez o Chambao, este mismo martes también se ha presentado el cartel de la Feria de este año.

Málaga ya tiene abanderada para su Feria: será la periodista Toñi Moreno

Toñi Moreno, abanderada de la Feria de Málaga 2025

La abanderada de la Feria de Málaga 2025 se ha dado a conocer este pasado lunes, 21 de julio. La presentadora Toñi Moreno, catalana de nacimiento y andaluza de corazón, será la encargada de portar la bandera verde y morada. La periodista lleva afincada varios años en la Costa del Sol y asegura que cuando se tiene que marchar, la echa de menos.

Toñi Moreno nació en El Prat de Llobregat (Barcelona) en 1973, pero desde pequeña creció en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), la tierra natal de sus padres, a la que regresaron cuando ella tenía ocho años. Su carrera comenzó muy pronto: con solo 12 años debutó en Radio Sanlúcar y poco después dio el salto a la televisión local.

El escritor Javier Castillo, pregonero de la Feria de Málaga 2025

Javier Castillo, pregonero de la Feria de Málaga 2025

El pregonero de la Feria de Málaga 2025 fue uno de los primeros detalles en conocerse. Se trata del escritor Javier Castillo, que vive un momento muy dulce en su Málaga natal. El pasado 20 de junio recibió el título de ‘Egresado de Honor’ veinte años después de cruzar por primera vez las puertas de la Facultad de Marketing y Gestión de la UMA.

El malagueño se ha convertido en uno de los autores más leídos del país, con más de tres millones de ejemplares vendidos. «No sería el escritor que soy si no hubiera sido por la facultad», dijo hace casi un mes. Ahora, tiene por delante el reto de dar el pregón de la Feria.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Materno Infantil de Málaga tiene el primer quirófano híbrido con resonancia magnética de la sanidad pública andaluza

101 TV

Cuenta atrás para el Pleno del «engaño»: el PSOE buscará crear una mesa técnica para ubicar la nueva Rosaleda

La ampliación de la autovía del Guadalhorce, más cerca: la Junta aprueba su licitación por 57 millones

Ignacio Pérez