El tiempo:
101TV

Liberan a 162 mujeres explotadas sexualmente en España: 37 detenidos, cuatro de ellos en Málaga

Nuevo golpe contra la organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres en diversas provincias españolas. Cuatro personas han sido detenidas en Málaga, siendo un escenario clave para esta investigación, que se ha saldado con un total de 37 arrestos, 39 registros y la liberación de 162 mujeres víctimas de trata, muchas de ellas en condiciones infrahumanas.

En Málaga, según fuentes policiales, se habían abierto nuevos inmuebles camuflados como centros de masajes, en los que las víctimas -en su mayoría mujeres sudamericanas en situación de vulnerabilidad- eran obligadas a ejercer la prostitución. Estas viviendas, que en ocasiones eran simples unifamiliares reformadas, permanecían cerradas, con sistemas de videovigilancia y condiciones de habitabilidad deplorables, como se aprecia en una de las imágenes. Las mujeres dormían en literas o incluso en las mismas camas donde se veían forzadas a atender a los clientes.

Desarticulan en Málaga un red de explotación sexual de mujeres con 42 víctimas de trata

Las víctimas solo podían salir durante dos horas al día y estaban sometidas a un estricto control por parte de las «encargadas», que además de vigilarlas, gestionaban las llamadas de clientes, cobraban los servicios y distribuían sustancias estupefacientes bajo demanda.

La red criminal, de carácter altamente estructurado, estaba compuesta por tres niveles jerárquicos, con líderes que gestionaban múltiples inmuebles en provincias como Valencia, Alicante, Castellón, Barcelona, Tarragona, Murcia y Málaga. La investigación arrancó tras la denuncia de tres mujeres que habían sido explotadas sexualmente en distintos puntos del país, lo que permitió destapar un entramado con ramificaciones nacionales.

Durante los registros, también se incautaron 141.000 euros en efectivo, tres vehículos y se bloquearon más de 60 cuentas bancarias. Además, la Agencia Tributaria ha abierto una investigación paralela por blanqueo de capitales, tras detectar sociedades utilizadas como pantalla para canalizar los beneficios delictivos.

Las autoridades continúan con el análisis de la documentación y material incautado, incluyendo libretas de contabilidad y ordenadores con datos sensibles sobre la actividad de la organización.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Universidad de Málaga oferta 83 nuevas plazas de profesorado

101 TV

Así es TuFerIA, el nuevo asistente inteligente por WhatsApp que llega a la Feria de Málaga 2025

Cristian González

La ampliación de la playa de los Baños del Carmen sigue adelante con el respaldo vecinal y la oposición ecologista

Irene Martín