La Diputación de Córdoba ha aprobado una ampliación de 6,5 millones de euros para el Plan Provincial de Infraestructuras Hidráulicas para el periodo 2024-2027, lo que eleva el presupuesto final a 34 millones de euros, tal y como ha dado a conocer este martes el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, que ha sido el encargado de presentar este acuerdo alcanzado en la junta de gobierno.
En rueda de prensa, Fuentes ha afirmado que «nunca en su historia, la Diputación había puesto más recursos en un tema tan importante como la cuestión hidrológica, que no se trata solo ofrecer un abastecimiento de calidad a los ayuntamientos, sino también se trata de preparar a la provincia para las sequías, que cada vez serán más intensas y más frecuentes».
Asimismo, ha señalado que este acuerdo «viene a reafirmar el compromiso de la Diputación de Córdoba con las obras hidráulicas que es un gran eje de actuación y no podemos reivindicar que otras administraciones inviertan en la provincia sin que la Diputación cumpla con el ejemplo».
En este sentido, el presidente ha recordado que «cuando llegamos a la Diputación necesitábamos impulsar actuaciones que no eran muy llamativas, pero si no abordamos lo que son las infraestructuras de toda la red de suministro del agua tendremos problemas muy graves, porque hay fugas muy importantes en tuberías que tienen 40 y 50 años que hay que renovar, como el caso del sur con Iznájar que distribuye a 250.000 personas o en el norte donde hay polos muy localizados como Fuente Obejuna donde hay que llevar tuberías que cuestan 400.000 euros para una población de 800 habitantes».
El máximo responsable de la institución provincial ha destacado que «esa es la grandeza de la Diputación, que la economía de escala nos permite hacer grandes obras para garantizar unos servicios de calidad para todo el mundo con independencia del lugar donde viven».
Además, ha adelantado «que lo incrementaremos en el año 2026 también, porque la intención que tenemos es la de alcanzar los 50 millones de euros en este mandato, porque es muy necesario rehabilitar y recuperar la funcionalidad de estas tuberías que administran agua a toda la provincia, además de otras inversiones en depósitos o depuradoras».
En relación a estas actuaciones, el presidente de la Diputación ha añadido que estas infraestructuras «no se tocan desde hace décadas. A raíz de la sequía y de nuestra entrada en el gobierno hemos visto la necesidad de invertir en el ciclo integral del agua. Unas instalaciones que, en general, afectan a conducciones, depósitos, abastecimiento y depuración de aguas».
Obras del Plan de Infraestructuras Hidráulicas 2024-2027
El Plan de Infraestructuras Hidráulicas para el periodo 2024-2027 recogía hasta ahora un total de ocho actuaciones con un presupuesto en obras y actuaciones de 26.578.739 euros, además de otros 993.460 euros para atender las expropiaciones necesarias. Con esta primera modificación del Plan, se incorporan nueve proyectos con un presupuesto de ejecución de 6,4 millones, a los que se suman otros 125.000 euros para expropiaciones.
Los proyectos incluidos inicialmente en el Plan Provincial de Infraestructuras Hidráulicas son los de la nueva conducción de abastecimiento Iznájar-Castilla del Monte tramo I (ETAP Iznájar-Los Prietos), con una inversión de 10.200.062 euros, y la nueva conducción de abastecimiento Iznájar-Castilla del Monte tramo, tramo II (Los Prietos- Camino CP 205), con 12.350.137 euros.
A ellas se suman la conducción general de abastecimiento a aldeas de Fuente Obejuna en Zona Norte, con 960.000 euros; la renovación de la red de abastecimiento de agua en alta en la Zona Oriental, con 543.000 euros; la renovación de la red de abastecimiento de agua en alta Zona Sur, con 584.000 euros; la reparación y adecuación de depósitos de abastecimiento de agua Zona Norte, con 1.160.000 euros; la mejora de estaciones depuradoras de aguas residuales en la Zona Norte, con 980.000 euros y, por último, la mejora de estaciones depuradoras de aguas residuales en la Zona Sur, con 795.000 euros.
Por otra parte, los proyectos aprobados en esta ampliación afectan a la mejora de estaciones depuradoras de aguas residuales en Zona Sur, fase II, con un presupuesto de 586.000 euros; la mejora de redes de saneamiento en Zona Sur y Oriental, con 537.000 euros; la mejora y adecuación de la captación de Fuente Alhama, con 900.000 euros, y la variante conducción de abastecimiento la Rambla, con 2.199.000 euros.
Igualmente se ha dado luz verde a obra en la red de abastecimiento aldea del El Villar, con 922.000 euros; la conducción general abastecimientos aldeas de Fuente Obejuna, Zona Norte, Fase II, con 475.000 euros; la renovación de ramales de abastecimiento Zona Norte, Fase I, con 463.000 euros; el proyecto de reforma CCTT EE Iznájar-1 y EE Iznájar 2, con 230.000 euros; la reparación y adecuación de depósitos de abastecimiento Zona Norte, fase II, con 231.000 euros.