El magistrado Rubén Rus, encargado de instruir el ‘caso Montoro’, continúa desentrañando una trama empresarial “compleja” que rodea al bufete Equipo Económico, fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y sus socios. El caso, que investiga una supuesta trama de amaño de normas a cambio de dinero, incluye indicios de que algunas sociedades vinculadas al despacho podrían haber sido usadas para blanquear fondos procedentes de la corrupción. Entre las más relevantes en la investigación figura Econodos S.L., una empresa con sede desde 2015 en Nerja.
La sociedad se encuentra en la urbanización Pueblo Chimenea, un pequeño municipio costero de apenas 22.000 habitantes. Econodos, que facturó más de 3,6 millones de euros a Equipo Económico durante el periodo investigado, tiene como socio principal y administrador a Ricardo Martínez Rico, fundador del bufete junto a Montoro y exsecretario de Estado de Presupuestos.
La vivienda donde se ubica actualmente Econodos fue adquirida en 2010 a la familia Armijo González, entre cuyos miembros está Miguel Armijo, exconcejal de Vox en Nerja. Este último ha negado cualquier vinculación con el caso y asegura que la compra fue una operación totalmente ajena a su persona y a la familia política local.
Red de empresas involucradas
Pero no es la única empresa ligada a Nerja que aparece en el sumario. Arquinerja S.L., cuyo administrador es Bernardo Pozuelo, exconcejal del PP y arquitecto de profesión, también está incluida. Pozuelo ha explicado que esta empresa ha desarrollado actividad inmobiliaria en la zona durante décadas y niega cualquier relación con irregularidades.
Otra mercantil involucrada es Narixa Homes S.L., nombre árabe de Nerja, constituida en 2016 y disuelta en 2018. Entre sus socios figuran varias personas vinculadas a Equipo Económico, como Falumar Inversiones S.L., controlada por Martínez Rico y su esposa, y Arquinerja S.L. Aunque Pozuelo participó inicialmente, se desvinculó tras pocos meses por motivos personales. El 42,5% de Narixa Homes fue propiedad en su origen del Grupo Empresarial Lual S.L., una empresa local con larga trayectoria en el sector inmobiliario, descrita por Pozuelo como “absolutamente solvente y honesta”.
La trama de Montoro en Hacienda rebajó un 85% los impuestos a las empresas vinculadas
Este entramado societario forma parte de los más de 9.000 folios que integran el sumario secreto del ‘caso Montoro’, que lleva siete años en investigación. El juez Rubén Rus intenta esclarecer si estas sociedades fueron usadas para canalizar y blanquear dinero procedente de la presunta corrupción relacionada con la trama de amaños en la que están imputados Montoro y una veintena de excolaboradores.
La investigación se centra en dilucidar cómo funcionaba esta red empresarial y si, efectivamente, las facturaciones millonarias y la compleja estructura societaria sirvieron para ocultar fondos ilícitos, mientras figuras destacadas del mundo político y empresarial de Nerja se ven implicadas en un caso que sacude la localidad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es