La localidad vasca de Bakio (Bizkaia) vive una fuerte polémica tras difundirse un vídeo en el que se ve cómo un grupo de jóvenes obliga a un burro a subir a un autobús de la línea Bizkaibus durante la celebración del tradicional Día del Burro, una fiesta con más de medio siglo de historia en el municipio. El Ayuntamiento, gobernado por EH Bildu, ha pedido a las cuadrillas organizadoras que este tipo de escenas “no vuelvan a ocurrir”, mientras que colectivos animalistas denuncian que se trata de “maltrato animal”.
El Día del Burro es una tradición que se remonta a los años sesenta. Consiste en que varias cuadrillas del pueblo –grupos de amigos de distintas edades– pasean a un burro por las calles y bares de la localidad, en ocasiones hasta el barrio de San Pelaio o, antiguamente, hasta el emblemático paraje de San Juan de Gaztelugatxe. Aunque las cuadrillas defienden que el animal es cuidado con esmero y que forma parte esencial de la celebración, la difusión del vídeo en el que se ve al burro dentro del autobús ha generado rechazo y una oleada de críticas en redes sociales.
Denuncias de asociaciones animalistas
La asociación animalista Haiekin ha denunciado que el animal era obligado a subir a autobuses y a entrar en bares cada sábado y ha calificado los hechos como “un claro caso de maltrato animal”. La Ertzaintza (la policía autonómica vasca) estudia el caso para determinar si podría haber sanciones penales o administrativas, mientras que el conductor del autobús ha sido expedientado.
Por su parte, las cuadrillas involucradas han emitido un comunicado en el que admiten que subir al burro al autobús fue “un error”, pero rechazan que se trate de maltrato. “Entendemos que haya podido herir sensibilidades, pero en ningún momento se le maltrató”, aseguran. También han pedido disculpas al chófer y a los usuarios del transporte público.
El conductor del autobús, expedientado
Bizkaibus, la empresa responsable de la línea, ha señalado que introducir animales de gran tamaño en el autobús “es absolutamente inaceptable y pone en riesgo la seguridad de pasajeros, personal y del propio animal”.
Además, Bizkaibus ha abierto un expediente disciplinario al conductor implicado, mientras que el vídeo del animal accediendo al autobús ha desatado críticas en redes sociales y entre colectivos animalistas. La compañía ha recordado que sus normas de seguridad prohíben expresamente transportar animales de grandes dimensiones, por lo que investigará a fondo lo sucedido para determinar responsabilidades.
El Ayuntamiento de Bakio, que no organiza directamente la festividad pero reconoce su arraigo popular, ha insistido en que velará para que no se repitan situaciones de este tipo. “Nos comprometemos a utilizar todos los medios a nuestro alcance para garantizar el respeto a los derechos de los animales”, ha afirmado en un comunicado oficial.
Tradiciones en el punto de mira
El caso de Bakio reabre un debate frecuente en España: hasta qué punto las tradiciones populares que involucran animales pueden adaptarse a la sensibilidad actual hacia su bienestar. En Andalucía, este tipo de controversias se ha visto en festejos como la suelta de toros en algunas romerías o el uso de caballos en celebraciones populares, donde cada vez más municipios promueven normas estrictas de protección animal
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.espara evitar situaciones de maltrato.