El tiempo:
101TV

Primer paso para entubar la Acequia Gorda del Genil en Granada

El Ayuntamiento de Granada ha aprobado el texto de un convenio de colaboración con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la Comunidad de Regantes de la Acequia Gorda del Genil para recuperar la continuidad fluvial del río Genil a su paso por el núcleo urbano.

Este acuerdo, que busca firmarse tras el verano, contempla una inversión de más de 6,4 millones de euros cofinanciados con fondos europeos Feder, permitirá que el cauce del río vuelva a fluir con normalidad, eliminando estancamientos y mejorando la salubridad y el entorno ambiental del río en pleno corazón de la ciudad, gracias a la obra que permitirá entubar la Acequia Gorda en su tramo urbano, explica el Consistorio en una nota de prensa.

«Tecnología puntera» para limpiar los imbornales y prevenir inundaciones en Granada

Gracias a esta actuación, los agricultores podrán volver a captar agua a través del trazado original de la acequia, liberando así la compuerta ‘cero’ del río Genil, existente junto al HLA la Inmaculada, que hasta ahora se mantenía elevada para garantizar el riego. Con esta intervención, el Ayuntamiento podrá gestionar libremente las compuertas del río, manteniéndose bajadas fuera del periodo de riego, lo que evitará la proliferación de aguas estancadas, residuos y olores en el cauce urbano del Genil.

«Este acuerdo nos permite recuperar y poner en valor la Acequia Gorda, una infraestructura histórica que vuelve a tener sentido y uso para nuestros agricultores. Al mismo tiempo, actuamos directamente sobre el río para mejorar su calidad ambiental, reducir riesgos de inundación y transformar el entorno urbano», ha destacado el concejal de Urbanismo, Enrique Catalina.

Reurbanización del Paseo de la Palma

Otro aspecto importante que permitirá la ejecución de este convenio, una vez entubada la acequia, el Ayuntamiento podrá además acometer en el futuro la reurbanización del Paseo de la Palma, un proyecto propio que será posible gracias a que el trazado de la acequia quedará soterrado. La obra principal también contempla la adecuación y gestión de las siete compuertas del encauzamiento del río Genil, cuya explotación asumirá el Ayuntamiento una vez finalizados los trabajos.

Durante la campaña de riego, la ‘Compuerta 0’ deberá elevarse parcialmente para atender las necesidades de los regantes. El resto del año, permanecerá bajada, favoreciendo la circulación del agua y evitando estancamientos. Dado que el resto de compuertas ya estaban incluidas en la gestión municipal, el Ayuntamiento ahora integrará también la gestión de la ‘Compuerta 0’ en Plan de Emergencias frente a inundaciones, reforzando así la coordinación institucional y la capacidad de respuesta ante episodios climáticos extremos.

«El convenio encarna a la perfección la visión de la ‘Granada para vivir’, una ciudad que recupera espacios, protege su entorno natural, da soluciones a largo plazo y mejora la calidad de vida. Recuperamos una acequia histórica y ganamos un río más limpio, vivo y seguro para todos», ha concluido Catalina.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un terremoto en Atarfe se hace notar en Granada y su área metropolitana

Chema Ruiz

El profesor de la UGR que convierte a los futuros enfermeros en Sherlock Holmes

Chema Ruiz

La impresionante vida nocturna bajo el mar en Almuñécar

101 TV