El tiempo:
101TV

Un desprendimiento de rocas en la playa de Maro alarma a cientos de bañistas en Nerja

Este domingo 27 de julio de 2025, 17.15 horas, según testigos presenciales, se ha registrado un desprendimiento de rocas en la playa de Maro, en Nerja, que ha provocado momentos de tensión entre los numerosos bañistas que disfrutaban de la jornada estival. Según han confirmado fuentes municipales consultadas por 101TV, el incidente no ha causado daños personales ni materiales, quedando todo en un susto.

El desprendimiento se ha producido cerca de la gran cascada de Maro, conocida popularmente como «la chorrera», uno de los atractivos naturales más fotografiados y compartidos en redes sociales por su espectacularidad. En el momento del suceso, cientos de bañistas se encontraban en la zona, además de varias embarcaciones recreativas que navegaban por las aguas cercanas al acantilado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de 101TV Málaga (@101tvmalaga)

Conmoción en Benamargosa por la muerte repentina de una trabajadora del Ayuntamiento

Esta área costera es especialmente concurrida durante los meses de verano, siendo destino habitual de actividades programadas para visitar los acantilados y contemplar la cascada. Tras el desprendimiento, las autoridades locales han adoptado medidas preventivas inmediatas, restringiendo el baño en la zona afectada e impidiendo el acceso de embarcaciones recreativas como medida de seguridad.

Los técnicos municipales serán los encargados de analizar la situación y evaluar la estabilidad del terreno antes de determinar si es seguro reabrir la zona al público. Mientras tanto, se mantienen las restricciones de acceso hasta que se complete el estudio técnico correspondiente y se garantice la seguridad de bañistas y navegantes.

Un enclave que recibe miles de visitantes en kayak

Este enclave forma parte del Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, donde la Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama se enfrenta al mar mediante poderosos acantilados de perfecta verticalidad. Este paisaje abrupto y variado convierte la zona en uno de los escenario más asombrosos de la costa malagueña. La Cascada Grande de Maro precipita 15 metros de agua dulce desde la sierra hasta el Mediterráneo, creando una experiencia única donde confluyen mar y montaña.

El torrente tiene su origen en las conocidas Cuevas de Nerja. A través del arroyo Sanguino, las aguas subterráneas emergen para crear esta caída que desafía la gravedad antes de fundirse con las aguas saladas del mar. Para visitar la cascada es fundamental contemplarla desde el mar. Los visitantes pueden acercarse en kayak navegando entre estrechos pasadizos rocosos.

En primavera, cuando el caudal alcanza su máximo, la fuerza del agua hace imposible cruzar bajo el torrente. El sonido de la cascada resulta casi atronador, mientras las salpicaduras alcanzan a quienes navegan cerca. Desde la base, mirar hacia arriba impone respeto por los metros de caída vertical sobre la roca caliza.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Conmoción en Benamargosa por la muerte repentina de una trabajadora del Ayuntamiento

101 TV

Controlados los incendios de Mijas y Almáchar

Elena Lozano

La Guardia Civil investiga la caída de un hombre desde una sexta planta en Torrox

Carlos Rico