El tiempo:
101TV

Francisco de la Torre se sube por primera vez en el Cercanías de la Costa del Sol con motivo de su 50 aniversario

Medio siglo después de su inauguración, el Cercanías entre Málaga y Fuengirola sigue siendo una infraestructura vital, pero «estancada». Con motivo del 50 aniversario de la línea C-1, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, se ha subido por primera vez a este tren con dirección a la costa occidental, en una jornada que ha reunido a los alcaldes de Málaga y la Costa del Sol para exigir «mejoras urgentes» en la red ferroviaria.

Aunque De la Torre ya había utilizado servicios ferroviarios en el pasado, reconoce que nunca antes había tenido ocasión de viajar en el actual Cercanías: «Me estoy acordando que, quizás, he montado alguna vez en el cercanías de Vélez; he montado más de una vez, en el antiguo, el que era de vapor y, luego, automotor. Pero este no, hacia la costa occidental, no he tenido ocasión de tener desplazamientos dentro del tren».

Tras su primer viaje, el alcalde ha reconocido haber disfrutado del recorrido. «Me ha encantado hacerlo. Pero yo me he asomado en cada estación cuando abría, y he visto los andenes reducidos, en comparación con lo que se necesita», ha dicho.

De la Torre propone trenes de dos plantas para el Cercanías de Málaga

Respecto a la necesidad de aumentar la capacidad de los trenes, De la Torre ha aludido a un proyecto anunciado en 2024 para incorporar trenes de doble piso, una medida pensada para aliviar la alta ocupación. Sin embargo, ha advertido de la importancia de verificar que los túneles de la infraestructura actual permitan la altura de los trenes recordando lo ocurrido en Cantabria donde los trenes no cabían en determinados tramos.

Además, ha insistido en que son necesarias intervenciones estructurales inmediatas para garantizar un servicio eficiente y adaptado al crecimiento de la población: «Hay que plantear una doble vía para que la frecuencia se pueda reducir evidentemente. Y dar un servicio de calidad como merece esta zona, que es muy dinámica, la más dinámica de Málaga, siendo Málaga la provincia más dinámica de Andalucía y una de las más dinámicas de España», ha concluido.

Las palabras del alcalde se suman al llamamiento conjunto de los municipios del litoral, que exigen al Ministerio de Transportes desbloquear los proyectos pendientes y acometer una ampliación de la red hacia Marbella, Estepona,  Algeciras, Campo de Gibraltar y Nerja, zonas que siguen sin conexión ferroviaria.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

‘FrostFire. Battle Frenzy’, el videojuego malagueño que competirá en Las Vegas

Málaga despega hacia Asia: tras Corea del Sur, apunta a Japón

 Benalmádena mejora todos los centros de mayores del municipio «para garantizar el mejor servicio»

Elena Lozano