El gobierno del Ayuntamiento de Córdoba ha recibido la resolución de la Junta de Andalucía respecto al inicio del procedimiento de modificación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), que fue notificado al Consistorio el viernes, y ha calificado como «muy positivo» la delimitación territorial, que se ciñe al Distrito Centro, tal y como se solicitó en la declaración institucional aprobada en el Pleno.
No obstante, en lo relativo a la delimitación temporal, dicha resolución recoge que procede declarar la ZGAT durante los meses de marzo, abril, mayo, septiembre y octubre, un aspecto al que el Ayuntamiento presentará alegaciones previa solicitud de los informes complementarios necesarios.
En una nota, el gobierno local considera que dicha delimitación debe afectar sólo a abril, mayo y octubre, al tratarse de los meses en los que se recoge mayor afluencia de visitantes a la ciudad. «Como la ley permite que una misma ZGAT incluya más de un período de limitación, también se incluiría la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, ambos incluidos», han agregado.
En cuanto a la delimitación de espacio, la modificación notificada por la Junta coincide con la defendida por el Consistorio. Así, se verían afectados por la ZGAT los comercios ubicados en Avenida del Corregidor, Avenida de Vallellano, Paseo de la Victoria, Avenida de Cervantes, Avenida de América –desde los jardines de la Agricultura hasta el aparcamiento de la Diputación–, Avenida de los Piconeros, Avenida de los Almogávares, Ronda del Marrubial, Avenida de Barcelona, Avenida de Libia –desde la esquina con Avenida de Barcelona hasta la Calle Campo Madre de Dios–, Calle Campo Madre de Dios, Ronda de Isasa y Avenida del Alcázar.
Cabe recordar que en principio se barajó la posibilidad de que afectara a los negocios de la zona Patrimonio de la Humanidad, si bien «había criterios técnicos válidos para que se correspondiera con todo el Distrito Centro, entre otras cosas, porque aportaba mayor seguridad jurídica y porque respondía a los intereses comerciales, turísticos y del consumidor que exige esta declaración», han apuntado.
El hecho de que se ciña a todo el Distrito Centro supone, según el gobierno local, «una defensa de los intereses comerciales al fomentar las ventas en los períodos y zonas de mayor afluencia turística, sin olvidar que se corresponde con los itinerarios comerciales consolidados por los visitantes que acuden a la ciudad».
A su vez, han apostillado que «no hay que olvidar que es la zona donde se ubican las principales cadenas comerciales, que forman parte del espacio denominado como Centro Comercial Abierto Centro, por lo que contempla los diferentes modelos de comercios dentro de la zona designada».