Una reciente investigación ha detectado concentraciones preocupantes de mercurio en la pintarroja, un pequeño tiburón muy presente en el mar Mediterráneo y que forma parte de platos tradicionales en la cocina malagueña. El estudio, realizado por científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), con participación del Centro Oceanográfico de Málaga, y del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), alerta de que su consumo habitual podría suponer un riesgo para la salud, especialmente si se ingiere en cantidades moderadas o altas.
Los niveles más altos de mercurio se han detectado en ejemplares de mayor tamaño y en zonas cercanas a núcleos urbanos, como las costas del noreste peninsular. Aun así, los valores recogidos en la cuenca mediterránea en general superan los del Atlántico, lo que pone de relieve una mayor contaminación en estas aguas.
Antequera reinventa su tradición panadera con la innovadora “Piquiñá”
Además, los investigadores destacan el papel de la pintarroja como especie “centinela”, útil para estudiar la acumulación de contaminantes en los ecosistemas marinos. Su posición en la cadena alimentaria y su presencia en aguas profundas la convierten en un buen indicador de la salud ambiental del mar.
¿Qué riesgos conlleva consumir mercurio?
El mercurio es un metal pesado tóxico que puede acumularse en el organismo a través del consumo de pescado contaminado, especialmente en especies marinas depredadoras o de vida larga, como el pez espada, el atún o ciertos tiburones.
Cuando se consume en exceso, el mercurio puede afectar al sistema nervioso, especialmente en fetos, niños pequeños y mujeres embarazadas. La exposición prolongada está asociada a problemas neurológicos, trastornos del desarrollo, alteraciones del riñón y del sistema inmunitario.
Por esta razón, las autoridades sanitarias europeas establecen límites seguros de consumo de mercurio, y recomiendan precaución con determinadas especies. En el caso de la pintarroja, este nuevo estudio señala que su consumo frecuente, en determinadas zonas, podría superar esos límites de seguridad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es