El tiempo:
101TV

Málaga impulsa la elaboración de un plan para definir la estrategia e incrementar y conectar zonas verdes

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, ha impulsado la elaboración de un Plan de Infraestructura Verde y Azul de Málaga. Este documento servirá de hoja de ruta para la planificación de la ciudad orientada a la adaptación climática con actuaciones que permitan incrementar, mejorar y conectar las zonas verdes además de seguir avanzando en la integración de ríos y el mar tanto en la estrategia del desarrollo sostenible de la ciudad como en la conservación de los ecosistemas.

La asistencia técnica para la redacción de este plan ha salido a concurso con un presupuesto de 124.980 euros (IVA incluido) y un periodo de ejecución de seis meses. El plazo para la presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 14 de agosto, ha indicado el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado.

Tal y como recoge el pliego, los objetivos que se persiguen son desarrollar una planificación estratégica del verde y el azul en la ciudad, mejorar la conectividad ecológica, incrementar la biodiversidad urbana a través de la mejora de las zonas verdes existentes y la creación de nuevos espacios naturales, aumentar la superficie de zonas verdes accesibles para la ciudadanía, mitigar los efectos del cambio climático mediante el incremento de árboles en calles y espacios públicos y promover el uso de soluciones basadas en la naturaleza mejorando la gestión del agua y la adaptación a las condiciones climáticas futuras.

El Ayuntamiento pone en marcha un plan para la adaptación al cambio climático en Málaga

Fases

La ejecución del contrato contempla varias fases. En primer lugar, la empresa que resulte adjudicataria deberá realizar un análisis de la situación actual con una recopilación de todos los espacios verdes de la ciudad incluyendo información sobre orografía, superficie, características geológicas del terreno o el grado de impermeabilización; así como un estudio del clima actual y su evolución a medio plazo, además de analizar la normativa existente a nivel nacional y regional respecto al desarrollo de la infraestructura verde.

En este sentido, han recordado que el Ayuntamiento está redactando el nuevo Plan Director del Arbolado, cuyo objetivo principal es generar una mayor cobertura vegetal.

En base a este análisis previo, el documento deberá ofrecer una planificación de actuaciones concretas, tanto de mejora de las zonas verdes existentes como de determinación de nuevos parques urbanos y en zonas de expansión en los que también se tendrán en cuenta la ubicación de los cauces fluviales de la ciudad.

Además, se apostará por la creación de corredores verdes que permitan conectar las zonas verdes y espacios de vegetación para favorecer también la biodiversidad.

También se redactará un plan de participación ciudadana para fomentar la implicación de la ciudadanía en el diseño y gestión de las infraestructuras verdes mediante talleres, encuestas y actividades comunitarias que ayuden a recoger sugerencias de la población.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Frigiliana se llena de historia y música con su Festival de las Tres Culturas

Laura Flores

El fenómeno ‘Car Spotting’ en Puerto Banús, un museo callejero de los coches de lujo

Elena Lozano

Multitudinaria manifestación en Málaga en apoyo a Palestina

101 TV