La Junta de Gobierno Local de Torremolinos ha aprobado hoy el avance del Plan General de Ordenación del Municipio (PGOM), marcando el primer paso oficial hacia el nuevo planeamiento urbanístico de la ciudad. Este logro se ha conseguido en menos de año y medio desde que decayó el anterior plan, demostrando la agilidad del nuevo equipo municipal.
La alcaldesa Margarita del Cid ha destacado que este resultado era el objetivo principal cuando se creó hace poco más de un año una oficina municipal específica para el planeamiento. «El urbanismo en Torremolinos debe dejar de ser fuente de problemas y convertirse en fuente de oportunidades y soluciones», ha valorado la regidora.
El Ayuntamiento consigue este hito en menos de 18 meses y prevé la aprobación definitiva para otoño de 2027
El documento establece el modelo general de ordenación del municipio, priorizando conceptos clave como la regeneración urbana y la sostenibilidad en los crecimientos urbanísticos. Del Cid ha subrayado que los tiempos se han coordinado estratégicamente para que coincidan con la adjudicación de la redacción completa del PGOM y POU a la UTE formada por Estudio Seguí, Buró4 e Ibermad.
La planificación temporal prevé que la aprobación inicial esté lista el próximo verano y la definitiva se concrete en otoño de 2027, estableciendo un cronograma ambicioso pero realista.
El avance del PGOM y los documentos ambientales estarán disponibles para consulta pública en la web municipal durante 30 días. Los ciudadanos podrán enviar dudas, cuestiones o sugerencias a través de los canales habilitados para fomentar la máxima participación en este proceso «tan importante» para el futuro de la ciudad.
Sostenibilidad y vivienda asequible
Entre los objetivos principales del nuevo plan destaca la promoción de un desarrollo urbano y territorial sostenible, con estrategias que eviten la dispersión urbana y revitalicen la ciudad existente. El documento incluye la ordenación racional del medio natural para mejorar su conservación mientras se fomenta su uso responsable.
El plan también incorpora criterios específicos para el desarrollo de usos residenciales asequibles, una cuestión que Del Cid considera fundamental: «El planeamiento debe ser una herramienta útil para los vecinos de Torremolinos y afrontar con eficacia problemas como el acceso a la vivienda».
El equipo redactor ha destacado la importancia del trámite ambiental en el proceso, teniendo en cuenta que el PGOU vigente de 1996 carece de esta actualización y que el plan que decayó recientemente lo hizo precisamente por deficiencias en esta parte del procedimiento.
«Nuestro compromiso es agilizar al máximo el nuevo planeamiento para proyectar una ciudad regenerada, con más y mejores espacios para residentes y visitantes. Un urbanismo útil que haga de Torremolinos vanguardia en sostenibilidad, innovación y regeneración», ha concluido la alcaldesa del municipio malagueño.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es