El Ejército del Aire ha completado con éxito el lanzamiento de 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza desde un avión A400, tras despegar este viernes por la mañana desde Jordania. La operación ha distribuido 5.500 raciones de comida capaces de alimentar a 11.000 palestinos en medio de la grave crisis humanitaria que atraviesa el territorio.
El Ministerio de Defensa ha confirmado que los 12.000 kilos de alimentos, gestionados por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), fueron lanzados mediante 34 paracaídas. Esta acción forma parte de los esfuerzos gubernamentales para paliar la hambruna que sufre Gaza debido al bloqueo de la ayuda humanitaria por vía terrestre, resultado del conflicto en curso.
El Ejército del Aire ejecuta la operación desde Jordania con un avión A400 tras despegar de Zaragoza
El avión A400 partió desde Ammán (Jordania) después de haber despegado el día anterior desde la Base Aérea de Zaragoza. Allí, equipos de AECID, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ejército prepararon minuciosamente la aeronave, cargaron las 12 toneladas de alimentos y supervisaron todos los protocolos para el lanzamiento aéreo.
«Gota en el océano»
Este envío de ayuda urgente, coordinado entre los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa a través de AECID, responde a la «catástrofe humanitaria» que atraviesa la Franja. El ministro José Manuel Albares ha calificado la operación como «una gota en el océano» que espera sirva «para aliviar la hambruna inducida por Israel en Gaza».
«Lo que está ocurriendo en Gaza debe terminar ya y no puede volver a repetirse», ha reiterado Albares en un comunicado oficial. El ministro reclama que la ayuda humanitaria debe entrar de forma «regular, suficiente y segura» según estándares internacionales, subrayando que la única vía para evitar el colapso humanitario pasa por finalizar la guerra e implementar una solución política duradera basada en dos Estados.
España recibe a 13 niños heridos de Gaza para darle un tratamiento urgente
Para Albares, «la hambruna inducida que sufren los gazatíes es una vergüenza para la humanidad». El ministro ha destacado la gravedad de la situación: «Hablamos de muertes diarias por hambre, de 100.000 niños y 40.000 bebés en riesgo de muerte. Israel debe permitir ya el paso permanente, ininterrumpido y libre de toda la ayuda humanitaria posible».
Reconocimiento palestino
El jefe de la diplomacia española ha enfatizado la urgencia de la acción internacional: «En este momento tan difícil, tenemos que movilizarnos, no mañana o la semana que viene, sino ahora». Albares ha asegurado que «España es el país de la comunidad internacional que más ha hecho por Palestina. Lo hacemos por justicia y por humanidad».
El ministro ha reiterado su llamamiento en la reciente Conferencia por la solución de dos Estados en Nueva York, donde animó a países que aún no han reconocido a Palestina a «seguir los pasos de España», como hizo en mayo de 2024. «Esto no va de bandos, va de vidas», ha insistido Albares, quien considera que «es el momento de pasar de las palabras a la acción».
Detalles de la misión
La misión comenzó el martes en el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo del Ejército del Aire y del Espacio en Zaragoza. El personal realizó la preparación inicial del material de lanzamiento y por la tarde ejecutó la recepción, clasificación y acondicionamiento de los casi 12.000 kilos de raciones de campaña.
El miércoles a las 7.30 horas se inició una jornada intensiva y continuada que redujo a la mitad los tiempos habituales de preparación debido a la inmediatez de la misión. Los trabajos se centraron en el montaje de los Sistemas de Entrega de Contenedores (CDS), la unión de redes de sujeción a plataformas de lanzamiento y paracaídas de sustentación.
Durante la tarde y noche del miércoles se realizó la preinspección individual de las cargas y la inspección conjunta con supervisores del Ala 31, concluyendo toda esta fase a las 2.30 horas de la madrugada del jueves. El avión A400M despegó finalmente el jueves alrededor de las 14.00 horas hacia su destino en Jordania.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es