La península ibérica se prepara para afrontar un episodio de temperaturas extremas que comenzará este domingo y se extenderá durante los primeros días de agosto. Los modelos meteorológicos confirman la llegada de una masa de aire sahariano que disparará los termómetros por encima de los umbrales de riesgo.
El servicio meteorológico nacional ha decretado avisos de nivel naranja para Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla, mientras que Granada y Cádiz permanecen bajo alerta amarilla. Las advertencias estarán activas entre las 13.00 y las 21.00 horas del domingo. Únicamente Málaga y Almería quedan fuera del perímetro de máximo riesgo, aunque experimentarán temperaturas superiores a las habituales para la época estival.
Las temperaturas superarán los 42°C en las cuencas del Guadalquivir y Guadiana durante el episodio más intenso del verano
El lunes se perfila como la jornada más crítica del episodio térmico. Las previsiones apuntan a registros que podrían superar los 42°C en las cuencas del Guadiana y Guadalquivir, convirtiéndose en las zonas más castigadas por el calor sofocante. Durante el domingo, las temperaturas máximas ya superarán de forma generalizada los 38°C, mientras que en determinadas áreas del interior andaluz se alcanzarán valores entre 40 y 42 grados centígrados.
⚠️AVISO ESPECIAL | Ola de calor.
️ A partir del domingo, 3 de agosto, las temperaturas serán muy altas en amplias zonas de la Península.
→ El episodio durará por lo menos hasta el martes 5, aunque podrá prolongarse en la mitad sur.
+ info https://t.co/48Lsr8QC4f pic.twitter.com/2fcbiZ8gff
— AEMET (@AEMET_Esp) July 31, 2025
Noches tropicales garantizadas
Las temperaturas nocturnas también experimentarán un ascenso considerable, especialmente durante el lunes y martes. En amplias zonas del centro y sur peninsular no se espera que los termómetros desciendan por debajo de los 23-25°C, lo que dificultará el descanso nocturno de la población. Esta persistencia del calor durante las horas de menor insolación constituye uno de los aspectos más preocupantes del episodio meteorológico.
La configuración atmosférica responsable de este episodio combina una depresión aislada en altura al suroeste peninsular con la circulación anticiclónica típica del continente africano en estas fechas. Esta disposición favorece la entrada de aire cálido y seco procedente del Sáhara, que se ve potenciado por la elevada radiación solar característica del mes de agosto.
Posible extensión hasta miércoles
Los meteorólogos reconocen una elevada incertidumbre sobre la duración exacta de la ola de calor. Aunque varios escenarios sugieren descensos ligeros a partir del miércoles, es probable que ese día persistan temperaturas anormalmente altas en el interior sur, con registros superiores a 40°C en zonas de valle. El martes podría registrar un descenso considerable en el extremo norte peninsular, pero los valores cálidos continuarán de forma generalizada en el centro e interior sur.
Para el domingo se prevén cielos poco nubosos o despejados en toda Andalucía, con vientos flojos a moderados del este en la vertiente mediterránea y la provincia gaditana. Las rachas más intensas se concentrarán en el Estrecho de Gibraltar y el litoral almeriense. La ausencia de nubosidad potenciará el efecto de la radiación solar directa, contribuyendo al incremento de las temperaturas máximas durante las horas centrales del día.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es