El tiempo:
101TV

Día Internacional de Cerveza: ¿cuál es el país más cervecero del mundo?

Este primer fin de semana de agosto se celebra el Día Internacional de Cerveza, el ‘zumo de cebada’ que es la principal bebida alcohólica en consumo del mundo. Según un estudio de la consultora Appinio, el 75% de los españoles adultos prefieren beber ‘birra’ frente al vino a los destilados en caso de optar por el alcohol. Además, Statista refleja que en 2023 la cerveza superó en 25.000 millones de litros al resto de opciones, lo que sitúa este brebaje en lo más alto habiendo bandeado bien los años de pandemia y pospandemia. Además, en Europa sigue siendo un elemento social muy importante con diez países del Viejo Continente entre los más ‘birreros’ del mundo en consumo per cápita con España en la décima posición. Tipo pilsen, lager, IPA, ALE, stout, pinta, caña, copa, maceta, rubia, tostada… Palabras integradas en el vocabulario de mucha gente.

El derramamiento viral de birra: «Se ve que aquí en Málaga no se gasta cerveza»

La cultura cervecera centroeuropea

Atendiendo a las estadística y a la tradición la República Checa es sinónimo de cerveza. Si algún país remite al líquido dorado con espuma es esta nación cuya capital es Praga y que según diversos índices estadísticos de Statista y The Brewers sitúa su consumo per cápita 143 litros por persona al año. Evidentemente, es un país productor destacado con la región de Bohemia como uno de los epicentros cerveceros no ya de Europa sino del mundo. De hecho, los checos celebran una suerte de diplomacia de la cerveza en un país en el que el turismo está ligado a esta bebida. Para este país centro europeo, la cerveza es poco más que el agua. Pilsner Urquell y Budweiser Budvar son sus dos principales marcas.

Otros dos países del entorno que remiten a cerveza y que han ligado su cultura a la misma son Alemania y Austria, que se sitúan en 110 litros y 108 litros anuales por persona respectivamente. También en la cercana Polonia existe una gran afición con 105 litros al año. Así, curiosamente el primer país de las ‘Islas’ que aparece en el ránking cervecero es Irlanda, donde la cerveza negra (stout) es una seña de identidad a través de una marca que atraviesa el país como Guinness.

94 litros por persona al año en España

Por delante de España también están en consumo per cápita los países de Rumanía, Estonia, Lituania y Bélgica, donde la tradición cervecera se mantiene al alza destacando la protección específica que hacen los belgas de su cultura cervecera. Pero los españoles, por gusto propio, y las personas que vienen a la Península Ibérica también tienen mucha afición a esta bebida en un país donde afloran numerosas marcas y que pese a tener una de las tradiciones vitivinícolas más extensas del mundo sigue ganando la birra con 94 litros por persona al año.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Cientos de miles de jóvenes esperan en Tor Vergata la vigilia con el Papa León XIV

101 TV

Un grupo de mexicanos canta ‘Imagine’ contra la violencia de un hombre en el metro de Roma

101 TV

Revolución judicial contra la okupación: tribunales catalanes avalan cortar agua y luz sin que sea delito de coacciones

101 TV