El tiempo:
101TV

Samuel Molina retiene el Campeonato de Europa tras un combate nulo en La Malagueta

Samuel Molina ya suma tres cinturones europeos del peso wélter tras volver a hacer su segunda defensa consecutiva en Málaga. Retiene el título aunque esta vez no ganó en casa sino que fue combate nulo. Se tuvo que conformar con las tablas en una pelea difícil, muy cerrada, que se le atragantó y no pudo decantar de su lado en un escenario tan especial como la plaza de toros de La Malagueta, que asistió en esta calurosa noche de agosto a otro combate de esos que algún día se recordarán cuando el de Cártama esté al otro lado del charco. Las tarjetas de los jueces vieron una contienda muy igualada (114-114; 114-115; 114-114).

Porque si nada raro paso, ‘La Esencia’ peleará algún día lejos de Málaga en alguno de los grandes escenarios del boxeo en Estados Unidos por un título mundial. Aunque toca ir paso a paso y lo primero era la batalla contra el belga Anas Messaoudi, que llegaba y se fue invicto tras llevar el combate a las cartulinas y al empate. Se lo puso difícil. Mucho. Estuvo la cosa cerrada, más que la anterior reválida del Campeonato de Europa en el Carpena, pero el cincho se quedó en la Costa del Sol aunque con un sabor ligeramente agridulce. El propio Samuel Molina tenía mueca de disgusto en la entrevista postcombate.

Otro andaluz brillando en Europa

Poco antes de las una de la madrugada empezaba la pelea principal de una velada de la Saga Heredia en La Malagueta que vio a otro andaluz, al sevillano Falito Acosta, ganar otro cinturón europeo. El nazareno venció al italiano Giussepe Carafa por KOT (KO técnico) reteniendo así su título continental Silver EBU del peso ligero. Un golpe en las costillas dejó fuera de juega al transalpino. Un triunfo local que ponía todos los alicientes de cara a un nuevo combate de Samuel Molina.

Otra pelea táctica como los otros dos títulos europeos

El plato fuerte de la noche era el combate del Molina, un luchador diestro que salió al ring con un calzón torero de grana y oro con flecos haciendo un guiño al coso malagueño. Y otra vez más fue un currante y un boxeador inteligente en las 16 cuerdas. Supo tirar de inteligencia en los primeros asaltos y no complicarse más de la cuenta la existencia en el cuadrilátero ante un rival que tenía más alcance.

De nuevo supo ganarse el jornal como hizo en Francia ante Jordy Weiss y como en la pelea del pasado febrero en el Carpena ante Sandy Messaoud. La Esencia maduró a su contrincante en asaltos poco claros, pero estratégicamente fue tratando de decantar la pelea mostrando mayor iniciativa a partir de la mitad. El tacticismo y la inteligencia de Molina son dos claves de un boxeo que también se basa mucho en la resistencia física y en ir ‘talando’ al rival en los asaltos postreros. Sin embargo, los jueces no apreciaron la diferencia y puntuaron de forma similar al defensor y al aspirante.

El boxeo de Málaga vuelve a estar en lo más alto gracias al púgil de la Saga Heredia, que a sus 26 años tiene un palmarés envidiable y un futuro prometedor. Y además siempre buscando a rivales difíciles que han ido labrándole una carrera de gran competidor y de deportista que quiere llegar a EEUU escalando en el ranking del peso wélter por derecho. Combate a combate, asalto a asalto, golpe a golpe, esquiva a esquiva, levantando cinturones… El sueño de Samuel Molina de aspirar a un título mundial no se ve ya demasiado lejos de La Malagueta.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Marcus Rashford, sobre su inscripción: «Confío en que el club lo resolverá»

101 TV

Lando Norris conquista el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1

Pedro Jiménez

La Travesía a Nado del Puerto de Málaga reúne a 500 participantes

Pedro Jiménez