La Costa del Sol se sitúa entre los destinos favoritos para los turistas de golf europeos, según revela un informe elaborado por la plataforma Travellyze, que analiza hábitos y motivaciones de este tipo de viajero en tres mercados clave: Reino Unido, Alemania y Países Nórdicos.
El estudio muestra que el golfista internacional actual no solo busca instalaciones deportivas de calidad, sino también una oferta complementaria centrada en el bienestar, la gastronomía, la cultura y la sostenibilidad. En este contexto, el destino malagueño destaca por su capacidad para ofrecer una experiencia global, más allá del deporte.
El perfil del turista de golf es el de una persona con alto poder adquisitivo, que viaja en pareja y se muestra dispuesto a realizar un importante desembolso económico: más del 60% de los golfistas británicos están dispuestos a gastar entre 3.000 y 19.999 euros por viaje, mientras que en el mercado alemán, casi la mitad contempla presupuestos que superan los 10.000 euros.
¿Quién es Julia López, la malagueña que ha aspirado a ganar el US Open?
Un perfil de alto nivel
Desde Turismo Costa del Sol subrayan que este tipo de viajero se informa principalmente a través de redes sociales, recomendaciones personales y, sobre todo, páginas web de agencias de viaje, que se consolidan como el canal más utilizado para las reservas.
Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol, destaca que “el informe permite tomar decisiones basadas en datos reales y diseñar productos que respondan a las motivaciones de un perfil exigente, que busca experiencias completas, no solo buenos campos de golf”.
A nivel de alojamiento, los golfistas europeos muestran preferencia por hoteles de 3 y 4 estrellas, aunque en el Reino Unido también tienen relevancia los Bed & Breakfast. El informe también refleja que la Costa del Sol goza de una elevada tasa de fidelización, con intenciones de regreso cercanas al 70% entre británicos y nórdicos. No obstante, la región aún afronta el reto de mejorar su posicionamiento en el corto plazo frente a otros destinos nacionales e internacionales, sobre todo en el mercado alemán.
Entre las tendencias emergentes, se identifican la demanda de prácticas sostenibles, la incorporación de la tecnología para mejorar la experiencia del usuario y la inclusión de actividades culturales y gastronómicas en los paquetes turísticos. Turismo Costa del Sol considera que, para seguir siendo competitivos, es clave avanzar hacia una propuesta integral que combine deporte, sostenibilidad y autenticidad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es