El Tribunal Supremo de Brasil intensificó este lunes las restricciones contra el expresidente Jair Bolsonaro al ordenar su arresto domiciliario completo. La medida responde al incumplimiento de las condiciones impuestas el pasado 18 de julio, cuando se le colocó una pulsera electrónica y se le prohibió el uso de redes sociales.
El magistrado Alexandre de Moraes fundamentó su decisión en la elaboración de contenido para plataformas digitales a través de intermediarios, de forma encubierta, cuando lo tiene totalmente prohibido. «El acusado mantuvo los mensajes ilícitos por los cuales se habían establecido las medidas preventivas», señala la resolución judicial emitida a lo largo de este lunes 4 de agosto.
Se le ha retirado el teléfono móvil y se han suspendido las visitas, excepto las de sus abogados
La nueva orden judicial prohíbe a Bolsonaro abandonar su residencia de Brasilia bajo ninguna circunstancia. También se le ha retirado el teléfono móvil y se han suspendido las visitas, excepto las de sus abogados defensores y personas expresamente autorizadas por el tribunal.
El endurecimiento se produce tras la participación del político ultraderechista en una videoconferencia durante una manifestación de apoyo celebrada el domingo en Río de Janeiro. El evento contó con la presencia de su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, quien sirvió de enlace tecnológico.
Proceso por golpismo
Las acusaciones contra el exmandatario incluyen la planificación de un golpe de Estado para mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022. La investigación revela un plan que contemplaba el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el vicepresidente Geraldo Alckmin y el propio juez Moraes.
Según la fiscalía, la conspiración no prosperó debido a la negativa de los altos mandos de las Fuerzas Armadas a participar. Sin embargo, los hechos culminaron con el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado el 8 de enero de 2023.
Trump defiende a Bolsonaro
El caso ha generado fricciones diplomáticas con Estados Unidos, donde Donald Trump considera que su aliado político es víctima de persecución judicial. Como represalia, Washington impuso aranceles del 50% a productos brasileños y retiró visados a ocho magistrados del Supremo.
El viernes pasado, Trump mostró disposición para negociar una reducción de las tarifas comerciales. «El presidente brasileño puede llamarme cuando quiera», declaró desde la Casa Blanca. Lula respondió afirmando que Brasil «siempre ha estado abierto al diálogo» con su homólogo estadounidense.
El juez Moraes concluyó su resolución con una advertencia contundente: cualquier nueva violación de las medidas cautelares resultará en el ingreso inmediato de Bolsonaro en prisión preventiva. La decisión marca un punto de inflexión en el proceso judicial más importante de la historia reciente brasileña.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es