El tiempo:
101TV

¡Es un bulo! No se va a prohibir el botellón en la explanada de la juventud en la Feria de Málaga

Un rumor corre como la pólvora en las redes sociales de los malagueños y malagueñas. En las últimas semanas, se han llenado de publicaciones acerca del supuesto cierre de esta zona, también conocida entre como «La Máxima», situada en la Explanada de la Juventud. La información, sin embargo, es incorrecta. El espacio implementado por el Consistorio seguirá funcionando, tal y como lo ha estado haciendo hasta ahora.

Así te puedes convertir en el DJ de la Feria de Málaga 2025 en la Explanada de la Juventud

La confusión se ha originado a partir de varias publicaciones virales en plataformas como TikTok, Instagram y X, antes Twitter, en las que se aseguraba que se había prohibido la posibilidad de hacer botellón en esta zona. Pues todo queda en un bulo. Según fuentes del Ayuntamiento de Málaga, la nueva ordenanza municipal, aprobada el 8 de mayo de 2025, no ha cambiado nada en lo que respecta a la explanada de la Juventud, respecto al año pasado. Lo que sí que lo estará será tanto en el Centro Histórico como en las calles donde están situadas las casetas de la Feria de Málaga.

Una zona para los jóvenes

Esta explanada de la Juventud es el único lugar de la ciudad donde se permite expresamente el consumo de alcohol en un entorno controlado. Su creación respondió a la necesidad de ordenar y reducir el impacto del botellón en zonas residenciales o céntricas, canalizando esta práctica hacia un espacio delimitado, alejado de viviendas y con presencia de servicios de limpieza y seguridad.

Desde su puesta en marcha, este recinto se ha consolidado como un punto habitual de encuentro, sobre todo entre la población más joven. Si bien su existencia ha generado debates en el ámbito político y vecinal, se ha mantenido para la edición de este año. Las condiciones de uso y el horario se mantienen tal como hasta ahora. Por lo tanto, los jóvenes podrán disfrutar de esta zona implementada por el Consistorio, siempre con responsabilidad y siguiendo las normas de seguridad.

La rápida difusión de la desinformación en redes sociales ha obligado a muchos usuarios a preguntarse sobre si era verdad o mentira, alimentando aún más la confusión. Este episodio pone de nuevo sobre la mesa la facilidad con la que los bulos pueden extenderse y la importancia de contrastar los contenidos virales antes de asumirlos como ciertos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Así será el instituto de Soliva Oeste, el barrio malagueño del futuro

Elena Lozano

Última oportunidad para ver a Paloma San Basilio en concierto en Málaga: actúa en el Castillo Sohail de Fuengirola

Las más de 1.500 viviendas asequibles en Málaga ya tienen fecha y precio

Laura Flores