Limasam pondrá en marcha un operativo especial de limpieza que funcionará las 24 horas durante toda la Feria de Málaga 2025. La empresa municipal contratará casi 3.000 jornadas de trabajo, incluyendo los trabajos previos y posteriores a las fiestas. Esta información ha sido dada a conocer por el Ayuntamiento.
El dispositivo contempla 500 puestos de trabajo, de los cuales 320 serán adicionales a la plantilla habitual. Esta medida extraordinaria permitirá hacer frente tanto al servicio ordinario como a las necesidades específicas de la celebración ferial.
Centro sin camiones
Una de las principales novedades es el mantenimiento del servicio de recogida en el Centro Histórico durante el turno de tarde. Cuatro autocompactadoras permanecerán en puntos estratégicos como centros de transferencia, evitando que los vehículos de gran tonelaje circulen por las calles peatonales.
La recogida se realizará trasladando manualmente los contenedores hacia estos puntos de transferencia. El principal se ubicará en calle Beatas, como en años anteriores, minimizando la presencia de contenedores en superficie en varias calles del centro.
El dispositivo especial incluye 320 empleados adicionales y 5.000 papeleras de cartón ecológicas
El operativo distribuirá 5.000 papeleras de cartón por el Centro Histórico y la zona de juventud del Real, además de 1.430 papeleras de 50 litros de capacidad. Estas papeleras ecológicas han demostrado su eficacia en ediciones anteriores. También se mantendrá el tratamiento antipolvo en las zonas de aparcamiento del Real, mejorando las condiciones ambientales durante la celebración.
Red de baldeo
El recinto del Cortijo de Torres contará con una red de baldeo que permite la limpieza con agua a presión sin necesidad de incorporar vehículos autobaldeadores adicionales. Este sistema logra mayor eficiencia y reduce las emisiones de CO2 y ruido.
Limasam instalará un punto logístico junto a las casetas de servicios municipales al inicio de la avenida de las Malagueñas, permitiendo un trabajo más eficaz y ahorro en desplazamientos. En la zona de casetas del recinto ferial se mantendrá el servicio puerta a puerta en el turno de mañana, utilizando vehículos recolectores compactadores en lugar de grandes contenedores de acero.
Se repartirán contenedores a todas las casetas que voluntariamente quieran aceptarlos, facilitando la recogida contenerizada y evitando el depósito de bolsas en el suelo. El servicio de recogida de cartón puerta a puerta se realizará en turno de tarde.
Inicio anticipado
Los trabajos de limpieza comenzaron a mediados de julio y se prolongarán hasta el 30 de agosto. Durante el periodo previo (1-15 de agosto), las principales actuaciones incluyen:
- Limpieza de accesos a la ciudad
- Limpieza del recinto del Cortijo de Torres
- Reparto de contenedores
- Instalación de papeleras de refuerzo
- Tratamiento antipolvo en aparcamientos
Para estas tareas previas, Limasam cuenta con 40 operarios y 14 vehículos.
Día grande
Para el día festivo del 19 de agosto, Limasam tiene previsto un servicio extraordinario con el refuerzo de 111 operarios adicionales, coincidiendo con la jornada de mayor afluencia de público a la feria del Centro. El dispositivo también incluye un operativo especial para la limpieza posterior a la romería al Santuario de la Victoria, que se celebrará el sábado 16 de agosto.
El operativo contará con 80 vehículos entre recolectores, baldeadores, barredoras y vehículos de apoyo. Además, se utilizará un producto de limpieza ecológico y biodegradable en el servicio de baldeo mixto que facilita la absorción de malos olores. La limpieza del desmontaje del recinto se prolongará del 26 al 30 de agosto, con 31 operarios y siete vehículos especializados concentrando los esfuerzos en el Cortijo de Torres y barriadas aledañas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es