El tiempo:
101TV

Pedregalejo se transforma: Málaga invertirá 5,7 millones para renovar por completo su paseo marítimo

El Ayuntamiento de Málaga ha adjudicado las obras de renovación integral del paseo marítimo de Pedregalejo a la empresa Ingeniería, Obras y Tecnología Europea SL por un importe de 5.725.039,62 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de diez meses. La intervención, que abarca el tramo comprendido entre los Baños del Carmen y el arroyo Jaboneros, comenzará en octubre y se desarrollará por fases.

El proyecto tiene como objetivo modernizar por completo uno de los paseos marítimos más emblemáticos de la ciudad. Con una longitud de 1,2 kilómetros y una anchura media de ocho metros, se busca dotar al espacio de mayor amplitud, accesibilidad y calidad urbana. Entre las actuaciones más destacadas están la reordenación de terrazas, la creación de una única plataforma sin desniveles, la incorporación de pérgolas, bancos tipo tumbona, nuevos accesos a la playa y la renovación completa del pavimento.

Así será el instituto de Soliva Oeste, el barrio malagueño del futuro

Un diseño renovado

El nuevo diseño plantea la sustitución de las estructuras fijas de los establecimientos hosteleros por instalaciones desmontables y más permeables, manteniendo la ocupación autorizada. Además, se prevé la instalación de una pérgola metálica de 4,25 metros de altura para ofrecer sombra, así como la colocación de quioscos, aseos y bancos en distintos puntos del recorrido.

La pavimentación se homogeneizará mediante piezas de hormigón prefabricadas colocadas transversalmente para generar sensación de amplitud. Asimismo, se rediseñará la grada entre la plaza Julián Almoguera y Las Acacias para convertirla en un espacio polivalente que podrá acoger eventos como cine de verano. En esa zona se usará piedra natural y se trasladará el ancla decorativa que actualmente se encuentra junto al restaurante El Merlo.

También se reordenará la plaza de las Acacias, reorganizando el aparcamiento para generar más espacio peatonal. Las plazas tendrán una dimensión de 2,5 por 5 metros, y se dejará una calle de maniobras mínima de cinco metros. Las zonas verdes se adaptarán al nuevo trazado, manteniendo las palmeras y reubicando árboles en conflicto con el proyecto.

Nuevas redes de saneamiento

En cuanto a infraestructuras, se instalarán nuevas redes de saneamiento, riego y pluviales, además de una nueva estación de bombeo de aguas residuales que sustituirá a la actual en la plaza Miguelito El Cariñoso. También se incorporará un moderno sistema de iluminación LED, con luces enterradas, proyectores en fachadas y postes de gran altura para zonas amplias.

El Ayuntamiento ha subrayado que este proyecto cumple con el compromiso adquirido en el programa de Gobierno municipal 2023-2027. Además, ha asegurado que continuará manteniendo reuniones con vecinos y hosteleros para informarles del desarrollo de las obras y minimizar las molestias.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Los cambios de viento complican la extinción del incendio de Tarifa

Ignacio Pérez

La Guardia Civil intercepta a un niño marroquí escondido en una atracción de la feria de Ceuta

101 TV

Las obras de la carretera entre Ronda y San Pedro entran en su recta final: alcanzan el 89 % de su ejecución

Elena Lozano