El tiempo:
101TV

Colapso ferroviario en Sevilla: el alcalde culpa al Gobierno y el PSOE le acusa de confrontar y bloquear Santa Justa

Las continuas incidencias en los trenes de larga y media distancia están provocando, casi a diario, situaciones límites en la población sevillana. Raro es el día que no sufren complicaciones, averías o incidencias de cualquier tipo los trenes de Alta Velocidad (AVE). La última esta misma madrugada, cuando nueve trenes (cinco de larga distancia y cuatro de media distancia) han sufrido incidencias que han obligado a la evacuación de 2.200 pasajeros en Sevilla y la provincia. Una situación que ha provocado que muchos de estos pasajeros hayan estado encerrados dentro de vagones parados hasta 10 horas.  

Ante esto, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha pedido explicaciones a responsables políticos y ha lamentado la «falta de mantenimiento e inversiones» que agravan la situación del denominado como «caos ferroviario». En concreto, Sanz ha pedido a la secretaria general del Partido Socialista en Andalucía, María Jesús Montero y al secretario provincial y presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, que «defiendan los intereses de los andaluces y los sevillanos, exigiendo a este Gobierno que deje de castigar a Andalucía e invierta para acabar con este caos tercermundista».

La transformación de Santa Justa

Unas declaraciones que ha contestado el PSOE de Sevilla, que acusa a Sanz de utilizar la preocupación por las incidencias en los trenes para «tomar una pose impostada para seguir en la confrontación con el Gobierno de España». A la vez que le insta a reanudar «la necesaria transformación de Santa Justa». El concejal socialista, Fran Páez, ha explicado que comparten la preocupación por las continuas incidencias pero que no entiende las palabras del alcalde “cuando desde mayo de 2023 ha tenido el proyecto de desarrollo urbanístico de Santa Justa metido en un cajón, impidiendo la importante y necesaria transformación de la estación».

De este modo, Páez ha apuntado que «ha sido el pasado mes de julio cuando se ha aprobado la Junta de Compensación, tras múltiples preguntas del grupo municipal socialista en los distintos plenos del Ayuntamiento y tras ver el urbanismo especulativo que tanto le gusta no se lo íbamos a permitir».

Asimismo, el alcalde ha lamentado que lo que era un servicio de «altísima calidad», la alta velocidad española, «es hoy un servicio de pésima calidad que se va degradando día a día por falta de mantenimiento y por falta de inversiones».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Detectan más de 6.600 fraudes eléctricos en Sevilla, «la mayoría de plantaciones de marihuana»

101TV

Comienza la segunda fase de la reurbanización de la calle Adriano

101TV

La ONCE bate su récord histórico en Sevilla: «Juntos hemos conseguido superarnos un año más»

101TV