El tiempo:
101TV

El aeropuerto de Granada crece en viajeros a la espera de más destinos

El aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén ha crecido en viajeros en los últimos meses. El aumento ha sido de un 4,2% en la primera mitad del año, cuando se han contabilizado 577,528 pasajeros, según los datos de Aena. Además, en el mes de junio también se produjo un aumento en el número de viajeros de un 2,9%. Unas cifras muy positivas que van en aumento mientras se espera contar con más destinos ya que, de momento, el aeropuerto de Granada solamente cuenta con vuelos a un destino internacional y a nueve nacionales.

Desde el aeropuerto de Granada se puede volar a Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Melilla, Palma de Mallorca, Santander, Tenerife y Oviedo.

Los vuelos a Barcelona son diarios desde el aeropuerto de Granada, al igual que a Madrid, Palma de Mallorca y Melilla. A Las Palmas de Gran Canaria y a Tenerife hay cinco vuelos semanales desde el aeropuerto de Granada.

A Bilbao hay dos vuelos semanales, al igual que a Santander con la compañía Air Nostrum. A partir de diciembre, la conexión con Santander tendrá un nuevo vuelo operado por la compañía Volotea, que este miércoles anunciaba esta ruta directa Santander-Granada, que comenzará el 5 de diciembre.

El Aeropuerto de Granada crece un 4,5% en los primeros cinco meses de 2025

La ruta Santander-Granada operada por Volotea tendrá dos frecuencias semanales: los martes y los viernes, pero en el periodo de Navidad se prevé un horario especial, que será los martes y los sábados.

Un solo vuelo internacional desde Granada

El aeropuerto de Granada cuenta con un único vuelo internacional regular después de que se cancelara los que tenía con Londres -en septiembre del año pasado- y con París – en junio de este año-. Así, desde el aeropuerto granadino actualmente sólo se puede volar fuera de España a Ámsterdam. Hay programados cuatro vuelos a la semana a la capital holandesa desde Granada con la compañía Transavia.

Aunque, un verano más, se ofrece la operativa chárter internacional en el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, que cuenta con vuelos puntuales programados a Egipto y Turquía. Estos vuelos chárter ofrecen viajes para grupos cerrados que contratan esos destinos que no son rutas regulares. También hay algunos vuelos chárter puntuales a ciudades españolas.

Pionera inversión de Diputación para captar vuelos

Dada la situación de los vuelos en el aeropuerto de Granada, el Consejo Rector del Patronato Provincial de Turismo de Granada aprobó el pasado mes de julio una inversión de casi dos millones de euros para poner en marcha un contrato de servicios destinado a la promoción turística de la provincia utilizando la conectividad aérea internacional. Es la primera vez en la historia que la Diputación realizar una inversión de este tipo para “fortalecer la presencia de la provincia en los mercados turísticos internacionales y facilitar la llegada de visitantes a través de rutas más directas y accesibles”.

Diputación aprueba una inversión de dos millones para captar vuelos a Granada

Ese contrato se desarrollará a lo largo de tres años, hasta 2028, e incluye acciones de promoción turística tanto online como offline estructuradas en un plan de marketing diseñado para impactar en mercados clave como Francia, Portugal y Reino Unido. El objetivo es que las compañías puedan operar próximamente en la provincia de Granada y que esta se posicione como “un destino internacional atractivo y competitivo”.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Ayuntamiento de Castell de Ferro condena «los discursos de odio y xenófobos» tras la llegada de los inmigrantes

María José Ramírez

La Atalaya en Deifontes recibe más de 38.000 euros para garantizar el abastecimiento de agua

Juanfran Hierro

Granada, la provincia con la temperatura más alta en España

Juanfran Hierro