La formación pide al alcalde que escuche a los arqueólogos y vecinos, que alertan de que trasladar los restos arqueológicos, como propone el Ayuntamiento, supondría su destrucción.
Miembros de las Juventudes Socialistas de Córdoba han exigido este miércoles la paralización inmediata de las obras de la Ronda Norte. El motivo es la protección de un importante yacimiento arqueológico hallado en la zona, que podría corresponder a un monasterio mozárabe del siglo VIII.
La petición se dirige tanto al alcalde de la ciudad, José María Bellido (PP), como al delegado de Cultura de la Junta, Eduardo Lucena. Según el secretario general de la formación juvenil, José Antonio Lara, se trata de «una joya arqueológica» que los expertos identifican con la antigua Basílica de Santa Eulalia, lo que la convertiría en un hallazgo de primer orden.
El conflicto surge ante la propuesta del alcalde de trasladar los restos al Parque del Canal, asumiendo el Ayuntamiento los costes. Sin embargo, los socialistas se oponen frontalmente a esta medida. «Los arqueólogos ya han explicado y alertado que esa operación es inviable», ha defendido Lara, advirtiendo que la fragilidad de las estructuras «conllevaría la destrucción del yacimiento».
La organización juvenil insiste en que enterrar los restos bajo la carretera tampoco garantizaría su conservación. Por ello, la única solución que consideran viable es la que defienden los expertos: mantener el yacimiento en su lugar original, lo que se conoce técnicamente como conservación «in situ».
A la preocupación por el patrimonio se suma el malestar vecinal. Según los socialistas, los residentes de la avenida de la Arruzafilla «no se sienten escuchados» y reclaman desde hace meses la paralización del proyecto, ya que temen que «implicaría más tráfico y ruido en el barrio sin garantizar una correcta seguridad».
Por todo ello, Juventudes Socialistas propone «paralizar el proyecto de la Ronda Norte y buscar otras alternativas». De esta forma, argumentan, «Córdoba ganaría más patrimonio y un nuevo recurso que ampliaría la oferta turística», al tiempo que se reduciría el impacto sobre los vecinos.
Para concluir, han recordado el polémico caso de Cercadilla, un importante yacimiento romano que resultó dañado durante unas obras hace décadas. «No podemos permitir que el patrimonio de Córdoba sufra de nuevo un atentado de proporciones similares», han sentenciado.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es