El tiempo:
101TV

La Guardia Civil libera a 18 personas que trabajaban en condiciones inhumanas en dos fábricas ilegales de tabaco

La Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la fabricación clandestina de tabaco falsificado y de contrabando. Durante la operación, han sido liberadas 18 personas de distintas nacionalidades que eran retenidas en condiciones infrahumanas en el interior de dos fábricas ilegales, una ubicada en la provincia de Málaga y otra en la de Córdoba.

Además, se ha procedido a la detención de 21 personas presuntamente implicadas en los delitos de trata de seres humanos, fraude fiscal, contrabando, organización criminal y delitos contra la propiedad industrial. La operación también ha permitido la intervención de materiales y maquinaria utilizados para la fabricación fraudulenta, con un valor estimado de más de 3 millones de euros.

La organización criminal tenía una capacidad productiva de hasta 8 millones de cigarrillos diarios, lo que suponía un fraude potencial a la Hacienda Pública de más de 2 millones de euros cada día.

Captación y explotación

La investigación comenzó tras detectarse la posible existencia de una fábrica clandestina en una localidad malagueña. La vigilancia sobre uno de los principales sospechosos condujo a los agentes hasta una segunda planta, en la provincia de Córdoba. En ambas instalaciones, las condiciones laborales eran extremas: los trabajadores vivían hacinados, sin descanso, sin recibir salario alguno y bajo la presión de una supuesta deuda que la organización alegaba para justificar su retención.

Las víctimas, procedentes de países asiáticos y de Europa del Este, fueron captadas mediante falsas promesas de empleo y mejores condiciones de vida. Una vez en España, eran trasladadas a las fábricas y privadas de libertad, trabajando en jornadas continuas en un entorno insalubre y sin derechos.

La operación ha sido desarrollada por las Unidades Operativas de Vigilancia Aduanera de Málaga y Sevilla, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Sevilla y el Equipo ROCA de Antequera, pertenecientes a la Guardia Civil.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Laguna de Fuente de Piedra celebra la llegada de más de 22.000 polluelos de flamenco

Elena Lozano

El Alcázar acomete la rehabilitación de la Sala de Exposiciones del Apeadero Alto

101TV

La trifulca que no cesa entre PP y PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, ahora por los policías locales

Miguel Ángel Moreno