Los ladrones no eligen siempre a sus víctimas, o sí. Hay una historia fantástica que guarda la hemeroteca hispalense, cuando durante la celebración del Mundial de Atletismo en Sevilla en 1999, unos carteristas aprovecharon decidieron llevarse en el aeropuerto la bolsa de viaje a un velocista, el vallista estadounidense Larry Wade, y su compañero Maurice Green (entonces el hombre más rápido del mundo con marca mundial en los 100 metros) fue tras ellos y los atrapó. Una anécdota que sirve como perfecto introito para la noticia de que un ladrón se llevó este miércoles el reloj de 100.000 euros del conocido arquitecto valenciano Santiago Calatrava. Aunque como en la historia de los velocistas, un familiar echó a correr y dio caza al caco.
El susto, igualmente, nadie se lo puede quitar a esta figura de la arquitectura española e internacional cuando vio como se llevaban su reloj valorado en unos 100.000 euros. El robo se produjo en una zona céntrica de Valencia, en el Pont de Fusta. Se desconoce todavía si en esta ocasión el ladrón era consciente de la persona a la que le intentaba sustraer este valioso objeto, aunque tuvo buen ojo para discernir que era un ‘peluco’ de lujo, de los que se pueden asegurar y cuentan en el patrimonio personal. Todo apunta a que tenía información y buscaba tanto el reloj como a la víctima.
El ladrón podría tener información
Este curioso robo al que probablemente es el arquitecto español más mediático se produjo a las 20.30 horas de este pasado miércoles 6 de agosto. Un individuo se fue aproximando al punto en el que Calatrava esperaba un taxi junto a unos familiares para sustraerle el reloj. Fue entonces cuando uno de los acompañantes salió corriendo y persiguió al ladrón hasta darle alcance. Acto seguido, llegó un agente de paisano de la Policía Autonómica y también se personaron efectivos de la Policía Local, que detuvieron al hombre y devolvieron el reloj a su propietario.
Tras ser arrestado, el hombre fue trasladado a dependencias de Jefatura Superior de Policía Nacional. Además, el Grupo de Atracos ha abierto una investigación sobre el robo. Según ha adelantado el diario valenciano ‘Las Provincias’, el robo perpetrado por el hombre, de origen extranjero, pudo ser encargado, puesto que mientras estaba retenido por la Policía recibió varias llamadas desde un prefijo de Suiza, donde vive el arquitecto, por lo que se sospecha que el ladrón contaba con información privilegiada para dar con el creador de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia o el Puente del Alamillo, entre otras obras arquitectónicas y de ingeniería civil reconocidas.