El tiempo:
101TV

‘Shadow over Innsmouth’, el Silent Hill granadino, busca ser el mejor videojuego andaluz en los Iris Games

¿Aún no has oído hablar del ‘Silent Hill’ granadino? Sí, es una realidad y viene de la mano del equipo de Verne Games, estudio de creación de videojuegos en Granada.

‘Shadow over Innsmouth’ es el título que, en unos meses, llegará a las videoconsolas (PC, Apple o Nintendo Switch, entre otras) y que, además de estar ambientado en la Costa Tropical, concretamente en las calles y puerto de Almuñécar, ahora se embarca en un nuevo desafío: ser el mejor videojuego de toda Andalucía.

‘Shadow over Innsmouth’: el nuevo Silent Hill granadino que llega a las videoconsolas

Participación en los Iris Games

Los Premios Iris Games nacen como ese gran escaparate del talento nacional en videojuegos. Con los años, el certamen se ha consolidado como una plataforma clave para dar visibilidad y reconocimiento tanto a estudios emergentes como a desarrolladoras consolidadas que están marcando el futuro de la industria en España. Este certamen cuenta con el impulso del Polo Nacional de Contenidos Digitales del Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía.

Incluyendo diferentes categorías en las que participar, entre las que destacan Mejor Juego de Andalucía; Mejor Juego Indie o Mejor Juego PC/Consolas (entre muchas otras), ‘Shadow over Innsmouth’ buscará estar, al menos, en la terna final para llevarse alguno de los premios que se disputan, y motivos no le faltan para conseguirlos.

No es solamente un videojuego, es mucho más

En primer lugar, es un homenaje interactivo a la obra de H. P. Lovecraft que traslada los mitos de Cthulhu a la costa de Almuñécar. Partiendo del relato lovecraftiano, se integran ubicaciones reales, como pueden ser el Castillo de San Miguel, Peñones del Santo o playa de San Cristóbal y Velilla, recreadas a partir de planos municipales y fotografías de época. Una simbiosis entre mito y geografía que dota al juego de personalidad y refuerza el “orgullo de tierra granadina”.

Es un mundo abierto costero, en torno a 13 km², sin pantallas de carga, pensado para explorarse a pie. Un tipo de jugabilidad que está despuntando actualmente en la industria del videojuego. Combate ligero, sigilo y diálogos: la prioridad es investigar y comprender el culto oculto; la vulnerabilidad sostiene la tensión.

Un diseño centrado en el low-poly estilizado, a través de geometrías austeras, paleta ocre-turquesa y niebla volumétrica con post-processing de grano fílmico. Ambientes sonoros grabados in situ en la costa granadina: oleaje, gaviotas y viento de poniente.

Relectura andaluza de un clásico anglosajón: Innsmouth se convierte en un pueblo mediterráneo real, uniendo mito universal y patrimonio local.

Una difusión turística responsable, creando escenarios fieles a la Almuñécar de hace un siglo, guiados por fuentes municipales y el archivo fotográfico de la Diputación.

Una producción “kilómetro cero”, en la que casi todos los proveedores de voz, música y captura de campo son andaluces.

Nuevo referente del terror interactivo

‘Shadow over Innsmouth’ demuestra que el talento granadino puede alcanzar estándares internacionales sin deslocalizarse, fomentando el turismo cultural fuera de temporada y divulgando historia local mediante fuentes archivísticas.

Un juego que aúna numerosas virtudes: literatura, tecnología y herencia andaluza. Y con ello, los próximos meses de octubre y noviembre, buscará ampliar horizontes mediante estos premios. Concretamente, el 3 de octubre será la presentación pública de los finalistas y el 27 de noviembre, la gala de entrega de los Premios Iris Games, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).

Entretanto, el próximo 1 de noviembre, fecha de Todos los Santos, y en relación al terror que se encuentra inmerso en este título, se podrá disfrutar de su historia en plataformas como PC y Apple, asegurando la diversión, tensión y drama de su trama.

Videogamers, pronto llega la sombra a Innsmouth.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Ayuntamiento de Maracena señala la complejidad de las obras en el CEIP Emilio Carmona

Juanfran Hierro

Critican el «maltrato ferroviario» del Gobierno a Granada por «la falta de inversión y planificación»

101 TV

La granadina Esther González, nominada al Balón de Oro

María José Ramírez