La filial de redes de Endesa, e-distribución, ha detectado en la provincia de Córdoba más de 1.400 fraudes eléctricos en los primeros seis meses del año. Esto equivale a una media de más de ocho casos diarios y un volumen de energía defraudada superior a los 9,3 millones de kilovatios hora (kWh).
La compañía eléctrica subraya que el robo de energía es un problema creciente que no solo tiene un coste económico para todos los consumidores, sino que también afecta a la calidad del suministro y, lo que es más grave, genera riesgos de seguridad. La manipulación de las instalaciones eléctricas puede provocar cortocircuitos, electrocuciones e incendios.
El principal motor de estos fraudes son las plantaciones de marihuana de interior, conocidas como ‘indoor’. Estas instalaciones, que usan complejos sistemas de iluminación y ventilación, se conectan ilegalmente a la red y consumen una cantidad masiva de electricidad de forma continuada. Según Endesa, la demanda de energía de uno de estos invernaderos ilegales equivale al consumo de unas 80 viviendas de 100 metros cuadrados.
En el primer semestre de este año, las Fuerzas de Seguridad desmantelaron 32 de estas plantaciones en Córdoba, recuperando 1,4 millones de kWh de energía defraudada. Este volumen representa el 15% del total de fraudes detectados en la provincia en ese periodo.
Para combatir el problema, Endesa ha intensificado su colaboración con las fuerzas policiales y ha incorporado la tecnología. Desde 2017, utiliza modelos de Inteligencia Artificial (IA) basados en aprendizaje automático (‘Machine learning’) y aprendizaje profundo (‘Deep learning’) para detectar de forma más eficiente los fraudes. Estos sistemas analizan patrones de consumo e historial de inspecciones para señalar las zonas con mayor probabilidad de irregularidades.
Una vez en el terreno, los técnicos de la empresa utilizan herramientas especializadas como pinzas amperimétricas o videoscopios para confirmar el fraude y cortar el suministro ilegal. Este enfoque combinado de colaboración policial y tecnología ha demostrado ser clave en la lucha contra este tipo de delitos.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es