La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha anunciado el inicio de la temporada de caza, que arranca este domingo 10 de agosto con el conejo, especie que se podrá cazar hasta el 23 de noviembre. El principal protagonista de esta temporada es la tórtola común, cuya caza vuelve a permitirse por primera vez en años, aunque bajo condiciones muy específicas.
La conocida como media veda comenzará el 21 de agosto y se prolongará hasta el 28 de septiembre. Durante este periodo se podrá cazar codorniz, palomas, córvidos y, de manera excepcional, la tórtola común.
Para poder cazar la tórtola, los cotos deben haber completado una serie de trámites y figurar en un listado oficial. Solo se autorizará la caza de esta especie en dos días concretos, el 23 y 24 de agosto. De los 1.500 cotos que existen en la provincia de Córdoba, solo 159 han conseguido el permiso para esta temporada.
Además de las limitaciones de días, la caza de la tórtola exige el uso de un precinto digital. Este sistema, gestionado a través de una aplicación móvil, obliga a los cazadores a registrar sus capturas en tiempo real y a los responsables de los cotos a supervisar el ritmo de las mismas para no exceder los cupos autorizados. La asociación ha señalado que esta medida ha generado gran controversia en el sector por el aumento de la burocracia que supone.
Asaja también ha recordado las fechas del resto de la temporada. El periodo general de caza menor, donde se podrán cazar especies como la perdiz roja o la liebre, se desarrollará del 12 de octubre al 28 de diciembre. En cuanto a la caza mayor, se practicará del 11 de octubre al 8 de febrero, aunque los aguardos nocturnos de jabalí ya están permitidos desde el 10 de agosto.
La asociación ha destacado que, por primera vez, ningún municipio de la provincia de Córdoba ha sido declarado en emergencia por daños de conejos, aunque sí se mantiene la declaración de emergencia para los daños causados por el jabalí en toda la provincia. Finalmente, Asaja ha hecho un llamamiento a la caza responsable, recordando la importancia de cumplir con la normativa y los cupos establecidos para garantizar la sostenibilidad de las especies.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es