El tiempo:
101TV

Los hoteleros de Málaga, contra la tasa de 20 euros por hacer turismo en Europa

El sector hotelero de la provincia de Málaga denota una cierta preocupación acerca de la propuesta que la Comisión Europea ha planteado recientemente sobre incrementar la tasa del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), de 7 a 20 euros por cada solicitud.

Con esta autorización electrónica, que será obligatoria para ciudadanos de países exentos de visa que viajen al espacio Schengen, en el que se encuentra España, y del que se espera entre en funcionamiento a finales de 2026, aunque no está del todo claro la fecha de implantación, se pretende mejorar la seguridad y el control de fronteras dentro de esta zona.

Para el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), Javier Hernández, es una medida «desmesurada, porque somos un país receptor de turistas y, muchos de ellos, provienen de países no Schengen, como Canadá o Estados Unidos, por ejemplo. Eso sin contar con el turista del Reino Unido, que es el 27% del total. Con lo cuál, habrá una pérdida de competitividad y afectará bastante, sobre todo, a las familias por este incremento de coste», ha declarado a 101TV.

Este malestar sobre el incremento económico, que, por otra parte, no revierte nada en el turismo, es compartido por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), que también advierte que podría suponer un obstáculo adicional para la competitividad turística de la región y genera dudas sobre «su proporcionalidad, equidad y justificación técnica», además de romper «con el espíritu de proporcionalidad».

Sistema biométrico en el aeropuerto

Por otro lado, el representante del colectivo empresarial más importante del sector turístico malagueño añade que a esta inquietud se suma la puesta en marcha del nuevo sistema de control biométrico en aeropuertos, que entrará en vigor en octubre de este año. «Nos preocupa muchísimo, aunque no tenga coste y nos consta que el aeropuerto de Málaga tiene los sistemas preparados, pero no sabemos hasta qué punto hay suficientes efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado y auxiliares para poder canalizar una terminal como la de Málaga, con hasta 6.000 personas a la hora que llegan por parte del Reino Unido y no se generen colas en los controles biométricos de inmigración», ha explicado Javier Hernández.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Fallece una mujer tras sufrir un infarto mientras nadaba en las playas de Fuengirola

101 TV

Horarios de Metro de Málaga durante la Feria: todos los días hasta las 1.30 horas y más tarde la noche de los fuegos

101 TV

Estas son todas las actividades de la programación de la Feria del Centro Histórico de Málaga 2025

Laura Flores