Alrededor de 2.800 niños y jóvenes, de entre 9 y 17 años, participarán este verano en el ‘Campamento Digital’, una iniciativa gratuita en Córdoba capital y provincia que les enseña a utilizar la tecnología de manera segura y responsable. El objetivo principal es potenciar su talento digital y pensamiento crítico, con un enfoque especial en aquellos en situación de vulnerabilidad.
Según la Fundación Cibervoluntarios, organizadora del evento, 2.200 niños ya han pasado por esta formación en toda la provincia. De ellos, más de 300 lo hicieron en la capital. Durante lo que queda de verano, casi un centenar de niños se sumarán en Córdoba y más de 500 en otras localidades como Priego de Córdoba, Lucena, Cabra, Puente Genil, Montalbán de Córdoba, Rute, Baena o Montoro, entre otras.
Un programa adaptado a cada edad
El ‘Campamento Digital’ está diseñado para adaptarse a las necesidades de cada grupo de edad, con contenidos específicos y actividades guiadas por educadores especializados.
- De 9 a 11 años: Los más pequeños se convierten en «detectives digitales». Aprenden a identificar noticias falsas, proteger su identidad en internet y crear contenido digital, como presentaciones o vídeos.
- De 12 a 13 años: Se centran en el uso consciente de la tecnología, la convivencia digital y la importancia de proteger la privacidad en redes sociales.
- De 14 a 17 años: En esta franja, el programa se enfoca en la exploración y la proyección de futuro. Los jóvenes aprenden a crear un currículum digital, a emprender en línea, a desarrollar contenido para redes, y se introducen en conceptos como la inteligencia artificial, la programación y la ciberseguridad.
Al finalizar el campamento, todos los participantes reciben el certificado oficial ‘DigComp’, que valida sus competencias digitales según el marco europeo, un valor añadido para su formación académica y profesional.
Apoyo institucional para cerrar la brecha digital
La teniente de alcalde y delegada de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba, Cintia Bustos, junto a la coordinadora de proyectos de la Fundación Cibervoluntarios, Andrea Tarraso, visitaron una de las actividades en el Centro Cívico Lepanto. Bustos destacó que estas iniciativas permiten a los jóvenes «aprender en algo tan atractivo como las competencias digitales».
Por su parte, Tarraso subrayó que el campamento es una herramienta de «transformación social» que busca que todos los jóvenes, especialmente los de contextos vulnerables, tengan las mismas oportunidades de desarrollo.
El ‘Campamento Digital’ es una iniciativa de la Fundación Cibervoluntarios, parte del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, CODI, impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es