El Festival de Cine Europeo de Sevilla ha abierto el proceso de inscripción para su 22ª edición, que se celebrará del 7 al 15 de noviembre. Este año, como gran novedad, el certamen incorpora por primera vez en su historia una Sección Oficial dedicada a cortometrajes europeos de imagen real y animación.
En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno ha destacado que “este paso adelante refuerza el compromiso del festival con la promoción del talento emergente y el impulso a nuevas voces del audiovisual europeo. La nueva sección contará con dos premios principales: Mejor Cortometraje de Imagen Real y Mejor Cortometraje de Animación”.
El plazo de presentación finalizará el próximo 5 de septiembre a las 00.00 horas, en el caso de los largometrajes, y el 22 de agosto, también a las 00.00 horas, para los cortometrajes.
Seis apartados
La edición de 2025 desplegará un total de seis secciones competitivas, entre ellas Rampa y Alumbramiento, que repiten con su apuesta por cineastas emergentes y películas aún sin distribución en España. Además, el festival continuará su colaboración con el programa Future Frames de la European Film Promotion, que traerá a cinco jóvenes cineastas europeos a presentar sus obras y participar en actividades formativas y de networking en Sevilla.
“Un festival debe cuidar a los grandes nombres del cine, pero también dar oportunidades reales a quienes empiezan. Esta nueva sección de cortometrajes es una apuesta clara por el presente y el futuro del cine europeo”, ha afirmado Manuel Cristóbal, director del Festival de Sevilla.
La programación se completará con ciclos, retrospectivas, proyecciones especiales y secciones como Embrujo, que mostrará las propuestas más innovadoras del cine actual; Puerta Europa, que destacará coproducciones con participación europea; y Esenciales Europa, con la restauración de grandes clásicos del cine europeo. Tampoco faltarán los espacios educativos y familiares como Europa Junior, Cinéfilos del Futuro y Ventana Cinéfila.
El Festival de Cine Europeo de Sevilla se consolida así como uno de los grandes eventos culturales de la ciudad y un punto de encuentro de referencia para la industria cinematográfica europea.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es