El tiempo:
101TV

Casi el 40% del voluntariado de Cruz Roja en Córdoba son jóvenes

Córdoba ha puesto de manifiesto el compromiso de su juventud con la sociedad. Según los últimos datos de Cruz Roja, 1.366 de sus 3.554 voluntarios en la provincia tienen 30 años o menos, lo que representa un notable 38% del total. Esta cifra subraya el papel transformador que las nuevas generaciones están desempeñando en la comunidad.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora el próximo 12 de agosto, la organización humanitaria ha utilizado estos datos para destacar la importancia de la participación juvenil.

El perfil mayoritario de estos voluntarios jóvenes es el de una mujer, estudiante de grado o de estudios superiores. Suelen participar en más de un proyecto a la vez y, en general, permanecen en la institución más de tres años.

Las motivaciones que llevan a estos jóvenes a colaborar son variadas, pero la principal es el deseo de mejorar su entorno. Además, muestran una clara preferencia por trabajar en actividades relacionadas con la infancia y la juventud.

Como resultado de este interés, una parte significativa de los menores de 30 años que se unen a la entidad lo hace a través de Cruz Roja Juventud (CRJ), la sección juvenil de la organización que cuenta con más de 40 años de trayectoria.

Eva Quesada, técnica provincial de Voluntariado de Cruz Roja, explica que la solidaridad es el motor de esta permanencia: «Muchas personas jóvenes vienen a tener una experiencia solidaria, a probar el voluntariado. Cuando sientes que puedes ayudar a mejorar la vida de las personas que están pasando un mal momento, es cuando decides quedarte. Al final, todas las personas voluntarias coincidimos en una cosa: al hacer voluntariado, recibes más de lo que das».

Con el objetivo de visibilizar la influencia histórica de la juventud en la sociedad, Cruz Roja Juventud ha lanzado una campaña nacional bajo el lema ‘Fuimos, seremos y somos juventud’. Esta iniciativa coincide con la efeméride internacional.

Más de 200 personas reciben vales de alimentos gracias a la alianza entre Cruz Roja y el Ayuntamiento de Córdoba

«En un momento en el que muchas veces se infravalora o estigmatiza a la juventud, es fundamental recordar que los y las jóvenes hemos sido protagonistas de los principales hitos de cambio, desde las revueltas estudiantiles hasta los movimientos por los derechos civiles y las actuales movilizaciones por el clima, la justicia social y la equidad», ha declarado David Fernández, director estatal de Cruz Roja Juventud.

La campaña busca ir más allá de la idea de que la juventud es solo el futuro, destacando su rol como agente activo del pasado y del presente. A través de una narrativa intergeneracional, se pretende fomentar la reflexión y estimular el diálogo y la participación de los jóvenes en la construcción de una sociedad más justa.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Incendio en la Mezquita de Córdoba: el Cabildo afirma que está controlado

Ignacio Pérez

Condenan una agresión con amenazas de muerte en un centro de salud de Córdoba por un patinete eléctrico

Francisco Marmolejo

Asaja pide asegurar el agua para el ganado en el norte de Córdoba desde el pantano de La Colada

Francisco Marmolejo