El tiempo:
101TV

UGT achaca el descenso de población en Córdoba a un «estancamiento económico»

La secretaria general de UGT Córdoba, Encarna Laguna, ha alertado de que el reciente descenso de la población en la provincia no es una coincidencia. Laguna ha señalado que la pérdida de habitantes es «consecuencia, en gran parte, de un estancamiento económico y social» provocado por un modelo productivo que depende demasiado del sector servicios y del turismo, con un marcado carácter estacional.

Estos datos se dan a conocer después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicara que la provincia de Córdoba perdió más de 1.100 habitantes entre abril y julio, un dato que contrasta con el récord de crecimiento poblacional a nivel nacional. Con una cifra actual de 770.692 habitantes, la población de Córdoba se encuentra en su nivel más bajo en 21 años.

Según Laguna, este estancamiento se debe a varias «circunstancias singulares». Entre ellas, destaca la falta de potencia eléctrica en la zona norte, un problema que impide la instalación de nuevas empresas con altas necesidades energéticas.

A esto se suma la ausencia de una industria sólida capaz de ofrecer oportunidades laborales a los jóvenes con formación superior, quienes se ven obligados a buscar su desarrollo profesional fuera de la provincia. La estacionalidad es otro factor clave, ya que la dependencia del turismo y del campo genera contratos temporales y una economía frágil.

Ante esta situación, la secretaria provincial de UGT ha instado a las autoridades a «tomarse en serio lo que está ocurriendo» y a diseñar un plan estratégico. Este plan, según el sindicato, debe tener como objetivos claros la industrialización, el desarrollo tecnológico y el impulso logístico, aprovechando la «privilegiada posición geográfica de la provincia».

Córdoba pierde casi 2.400 habitantes en seis meses y lidera la caída demográfica en España

Finalmente, UGT ha subrayado la necesidad de crear oportunidades para que los cordobeses cualificados puedan quedarse. Además, ha remarcado la importancia de atraer mano de obra de otras regiones, no solo por motivos humanitarios, sino también para impulsar el avance económico y social de la provincia.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Así ha quedado la mezquita de Córdoba después del devastador incendio

Elena Lozano

Transportes y DGT habilitan uso ocasional del arcén en la AP-4 para mejorar el tráfico hacia Cádiz

101TV

El Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla pasa a nuevas instalaciones a inicios de 2026

101TV