El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha visitado este domingo la Mezquita-Catedral para evaluar personalmente los daños causados por el incendio del viernes. Acompañado por el Deán-presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, Fuentes ha garantizado todo el apoyo institucional para las tareas de restauración del monumento.
Inspección de los daños en las capillas afectadas
Durante la visita, el máximo responsable de la institución provincial pudo conocer de primera mano el alcance real del siniestro, que afectó a dos capillas situadas en la zona de la ampliación de Almanzor. Esta sección corresponde a una de las expansiones históricas que sufrió el edificio durante el período islámico.
El presidente ha recibido una primera valoración técnica de las consecuencias del fuego y ha podido comprobar el estado actual del conjunto monumental tras la intervención de los servicios de emergencia.
Coordinación institucional desde el primer momento
Fuentes ha explicado que la Diputación mantuvo contacto directo con todas las instituciones implicadas desde el mismo viernes por la noche. «Hemos estado en contacto tanto con el Cabildo, como con la Diócesis y el Ayuntamiento de Córdoba», ha señalado el dirigente provincial.
El presidente ha destacado que la situación se controló «muy rápidamente gracias al trabajo de los Bomberos y a que se activó el Plan de Autoprotección del monumento». Este plan es un protocolo de seguridad específico que establece las medidas de prevención y actuación en caso de emergencia.
Elogio a las medidas de prevención
El máximo representante de la Diputación ha valorado positivamente «la rápida actuación y coordinación» de todos los servicios intervinientes. Ha subrayado que esto fue posible gracias a «la gran labor en los planes de prevención y conservación que viene realizando la Iglesia en el edificio».
Fuentes ha insistido en que estos protocolos preventivos han permitido que «hoy estemos hablando de daños pero no de un desastre que hubiera sido terrible» para el patrimonio mundial.
Compromiso con la restauración del monumento
El presidente ha puesto a disposición del Cabildo todos los recursos de la institución provincial para garantizar la restauración completa del templo. «La Mezquita-Catedral es un símbolo de nuestra historia y un motor económico y cultural para Córdoba», ha explicado.
Ha anunciado que la Diputación trabajará de forma coordinada con el Cabildo, el Ayuntamiento de Córdoba, la Junta de Andalucía y el resto de instituciones competentes para facilitar todas las acciones necesarias.
Importancia patrimonial y económica del monumento
Fuentes ha recordado la relevancia de la Mezquita-Catedral como referente patrimonial, cultural y turístico no solo de Córdoba, sino de todo el mundo. El monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, constituye uno de los principales atractivos turísticos de Andalucía.
«Han sido días de gran preocupación para todos los cordobeses», ha reconocido el presidente, quien ha concluido asegurando que «desde la Diputación haremos lo que haga falta para ayudar en la restauración de un templo de referencia espiritual y patrimonial del mundo».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es