El Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla (CAF Sevilla) ha lanzado un nuevo llamamiento a propietarios y comunidades de vecinos para que extremen el cuidado y el respeto a la normativa municipal en materia de instalación de aparatos de aire acondicionado. Un asunto que, según advierten, sigue siendo origen de conflictos vecinales y sanciones económicas en la capital hispalense.
La institución recuerda que la Ordenanza Municipal de Limpieza Pública y Gestión de Residuos Municipales del Ayuntamiento de Sevilla prohíbe expresamente el vertido sobre la vía pública de los desagües procedentes de equipos de refrigeración. El incumplimiento de esta norma, calificado como infracción leve, puede conllevar multas de hasta 750 euros. Por ello, recalcan la necesidad de instalar sistemas de canalización adecuados que eviten que el agua de condensación caiga directamente sobre la calle o sobre zonas comunes del edificio.
Ruido, vibraciones y goteo
El CAF Sevilla subraya que la colocación de aparatos en fachadas o patios interiores está permitida siempre que se respeten los niveles máximos de inmisión acústica interior (35 decibelios con puertas y ventanas cerradas). Sin embargo, en edificios antiguos esta condición no siempre se cumple, ya que muchas construcciones carecen de infraestructuras diseñadas para albergar sistemas centralizados.
En estos casos, apuntan, la instalación en la fachada debe realizarse con especial cautela, buscando en todo momento el consenso con la comunidad de propietarios y evaluando el posible perjuicio para otros vecinos. “No siempre hay alternativas evidentes, pero es fundamental evitar soluciones improvisadas que deriven en problemas de ruido, vibraciones o goteos constantes”, han señalado desde el Colegio.
En las promociones de nueva construcción, el problema suele estar previsto desde el proyecto inicial, pues los edificios incorporan espacios técnicos en azoteas o patios interiores destinados a estos aparatos. No ocurre lo mismo en bloques antiguos, donde la falta de soluciones estructurales empuja a muchos propietarios a instalar sus equipos en cualquier hueco disponible, con el consiguiente riesgo de incumplir la normativa y generar molestias.
Un profesional colegiado, la mejor garantía
La presidenta del CAF Sevilla, María Dolores García Bernal, ha insistido en la conveniencia de contar siempre con el asesoramiento de un Administrador de Fincas colegiado antes de acometer este tipo de instalaciones. “El Administrador de Fincas no solo conoce la normativa, sino que puede orientar a los propietarios sobre cómo proceder de forma legal, mediar en posibles desacuerdos y garantizar que la instalación cumpla los requisitos técnicos y urbanísticos”, ha explicado.
Para la misma, consultar con un profesional no es únicamente una cuestión de evitar sanciones, sino también de preservar la convivencia y el respeto entre vecinos, evitando que una mejora en el confort de una vivienda se convierta en motivo de tensión dentro de la comunidad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es