El tiempo:
101TV

El desempleo en el sector industrial en Córdoba baja un 12% y supera la media andaluza

El desempleo en el sector industrial de la provincia de Córdoba descendió un durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este notable descenso sitúa a Córdoba dos puntos y medio por encima del promedio de Andalucía, que registró una caída del .

Según el informe del observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), la cifra media de parados registrados en el sector industrial de la provincia fue de 4.577 personas en el segundo trimestre de este año (abril, mayo y junio).

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Dolores Gálvez, destacó que esta tendencia positiva se ha mantenido. «Ya en el primer trimestre, nuestra provincia lideró esta bajada a nivel andaluz con una caída de más de un , una tónica que se viene repitiendo durante todo el año 2024″, explicó Gálvez.

El descenso del paro va de la mano de un aumento en la contratación. La delegada señaló que Córdoba acumula cinco trimestres consecutivos de crecimiento en acuerdos laborales en la industria. El informe del segundo trimestre de 2025 refleja un incremento del en los contratos respecto al mismo periodo de 2024, con 6.496 acuerdos firmados en la provincia.

Los sectores que más contratos generaron fueron la industria de la alimentación (con un del total), seguida por la fabricación de maquinaria y equipos, productos metálicos y muebles. En cuanto a los perfiles profesionales, los peones de la industria manufacturera fueron los más solicitados, acaparando un de los contratos.

Gálvez también resaltó la apuesta de la Junta de Andalucía por este sector y la importancia de la Base Logística, que «está comenzando a transformar nuestro tejido productivo». «La industria genera empleo más estable, mejor remunerado y con mayores oportunidades de formación y progreso», afirmó.

Por municipios, la capital de Córdoba concentró el de los nuevos contratos, aumentando sus acuerdos laborales en un durante el segundo trimestre. Le sigue Lucena con un , mientras que Puente Genil, Montilla, La Carlota, Pozoblanco, Villa del Río, Espiel, Cabra o La Rambla también registraron actividad.

Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2025 indican que en la provincia hay 42.500 personas ocupadas en la industria, lo que representa 2.700 trabajadores más que el trimestre anterior. Este sector emplea al del total de la fuerza laboral en Córdoba.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Comienza el asfaltado del último tramo de la avenida de Trassierra de Córdoba para completar su reforma

Francisco Marmolejo

Balance de la Diputación de Córdoba en el impulso a comunidades energéticas

Francisco Marmolejo

La restauración de la Torre del Homenaje del Alcázar de lo Reyes Cristianos de Córdoba avanza al 62% y concluirá a final de año

Francisco Marmolejo