El tiempo:
101TV

Córdoba ofrece oficinas gratis a emprendedores para impulsar sus nuevos negocios

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) busca reducir los costes iniciales de las startups cediéndoles un espacio sin coste durante un máximo de seis meses en el renovado Vivero de Empresas Tecnocórdoba.

El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Imdeec, ha puesto en marcha una iniciativa para fortalecer el tejido empresarial local: ofrecer alojamiento gratuito a nuevos proyectos en el Vivero de Empresas Tecnocórdoba. Las startups seleccionadas podrán disponer de una oficina propia durante un periodo inicial de tres meses, prorrogable hasta seis, sin ningún coste.

El objetivo es claro: «Ayudamos a que disminuyan los costes de inicio e impulsamos el arranque de nuevas empresas cuando más lo necesitan, que es en la etapa de lanzamiento», explicó Blanca Torrent, presidenta del Imdeec y teniente de alcalde de Economía y Empleo.

Un espacio para dar forma al futuro

Tras una reciente remodelación, el edificio Tecnocórdoba acoge ahora el llamado Espacio F (Futuro), que cuenta con cinco módulos individuales. A estas oficinas pueden acceder tanto personas con una idea de negocio definida y lista para ser lanzada, como empresas ya creadas con menos de 24 meses de antigüedad que vayan a abrir un nuevo centro de trabajo en la ciudad.

Actualmente, los cinco espacios ya están ocupados por proyectos de diversa naturaleza. Entre ellos se encuentran un minigolf temático inspirado en los cuatro Patrimonios de la Humanidad de Córdoba, una plataforma para facilitar el uso de la inteligencia artificial (IA) en empresas y una marca de bisutería artesanal. Completan la lista una firma de soluciones de software a medida y un desarrollador de programas para la capacitación profesional.

Más que un simple alquiler: una red de apoyo integral

Estos espacios forman parte de la Red de Emprendimiento de Córdoba, un ecosistema gestionado por el Imdeec para apoyar a los emprendedores en todas sus fases. Torrent subraya que la red no solo ofrece un lugar físico, sino «un completo programa de apoyo que incluye servicios gratuitos de formación, mentorización y asesoramiento».

Este programa acompaña al emprendedor desde el inicio. Comienza en el Aula Cero, con charlas de sensibilización; sigue en el Aula E (Emprendimiento), donde se aprende a desarrollar un plan de negocio, y se complementa con otros espacios como el Espacio W (Coworking), para trabajo compartido, o el Espacio A (Aterrizaje), enfocado en atraer y escalar proyectos.

Desde su puesta en marcha, el programa ha organizado cinco clases magistrales con 158 participantes, además de 55 sesiones de mentoría rápida y cuatro mesas de debate sectorial. «La valoración de los participantes es muy positiva, lo que evidencia la utilidad de este programa», concluyó Torrent, destacando que se abordan los desafíos y necesidades reales de las empresas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Balance de la Diputación de Córdoba en el impulso a comunidades energéticas

Francisco Marmolejo

La restauración de la Torre del Homenaje del Alcázar de lo Reyes Cristianos de Córdoba avanza al 62% y concluirá a final de año

Francisco Marmolejo

La Diputación de Córdoba financiará debates y actividades digitales de Córdoba Futura

Francisco Marmolejo