Asaja Córdoba ha vuelto a reclamar «un plan de choque y ayudas» para los ganaderos afectados por el avance de la enfermedad de la ‘lengua azul‘ en sus rebaños. La organización agraria ha intensificado su presión, especialmente en favor del ganado ovino y caprino, ante el aumento de casos en las últimas semanas.
La patronal critica duramente la inacción de las administraciones, señalando que los responsables del Ministerio de Agricultura y de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía están de vacaciones, sin ofrecer ninguna solución urgente. «Es una situación muy injusta para todos los afectados», afirman en un comunicado.
La ‘lengua azul’ es una enfermedad que afecta gravemente al ganado, aunque no se transmite a los humanos. Sus consecuencias son severas para los animales, provocando muerte, debilidad extrema y una caída drástica en la producción de leche. Además, causa numerosos abortos, lo que genera pérdidas económicas considerables para los ganaderos.
Asaja destaca que la mayoría de los nuevos casos se corresponden con el serotipo 8 del virus, lo que subraya la eficacia de la campaña de vacunación realizada a finales del año pasado contra el serotipo 3. Las explotaciones que recibieron esta vacuna no han mostrado signos de infección por dicho serotipo.
Ante este panorama, Asaja considera «urgente y necesario» un plan de choque que incluya la vacunación de todo el ganado frente a los cuatro serotipos circulantes (1, 3, 4 y 8). También se solicita la aplicación de medidas de desinsectación para controlar el vector que transmite el virus, y que la vacunación vuelva a ser obligatoria en toda España.
La organización agraria insiste en que la Junta de Andalucía debería proporcionar las vacunas de forma gratuita a todos los ganaderos, siguiendo el ejemplo de la Junta de Extremadura. Este plan es fundamental para facilitar los movimientos comerciales del ganado, tanto a nivel nacional como internacional.
Finalmente, Asaja ha pedido una reflexión sobre la gestión de la sanidad animal en el país, afirmando que los resultados actuales, no solo con la ‘lengua azul’ sino también con otras enfermedades como la tuberculosis, no están a la altura de las expectativas. En paralelo, solicitan a las administraciones que activen de forma coordinada un plan de ayudas que compense las «enormes pérdidas» de los ganaderos.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es