El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado que los desalojados por el incendio en Tarifa no podrán regresar a sus viviendas durante la noche de este lunes. No obstante, ha destacado que no se han registrado daños personales y que se ha logrado proteger tanto las viviendas como las urbanizaciones de la zona de Atlanterra.
Tras la reunión del Comité de Operaciones del Plan de Emergencia contra Incendios, Sanz ha anunciado la reapertura de todos los accesos a la zona, con la excepción del tramo comprendido entre la rotonda de Mamma Mía y Atlanterra, que permanecerá cerrado. Sin embargo, sí se permite la salida de las personas confinadas que aún se encuentran en sus viviendas.
Como punto de atención e información para los afectados, se ha habilitado el Polideportivo Miguel de Cervantes en Zahara, donde se ha llegado a acoger a más de 800 personas. Además, Cruz Roja y Protección Civil, en coordinación con el servicio de Emergencias 112 Andalucía, están proporcionando asistencia y cobertura a los desalojados.
El rápido avance del incendio de Tarifa provoca los primeros desalojos
Además, el consejero ha indicado que se prevé permitir esta misma noche el regreso al camping situado en la zona del Hotel Antonio, ya que se encuentra fuera del perímetro afectado por el incendio. Esta medida reducirá a unas 400 las personas que permanecerán alojadas en el Polideportivo, donde se continuará habilitando el espacio necesario para su atención.
Por otro lado, Sanz ha reconocido ante los medios el «gran trabajo» realizado por el dispositivo del Plan Infoca, que ha desplegado 14 medios aéreos en la zona. También ha destacado la labor de los bomberos, quienes, en coordinación con Infoca, han trazado una línea de seguridad en torno a las viviendas para protegerlas del avance del fuego, así como de la ciudadanía.
En este sentido, ha subrayado que la prioridad desde el inicio ha sido «proteger a las personas y las viviendas». Por ello, se decidió desalojar de manera preventiva toda la primera línea de la zona de Atlanterra. Posteriormente, y en función de la evolución del incendio, se procedió a la evacuación de diversos hoteles, como el Hotel Meliá y el Hotel Cortijo, así como varias urbanizaciones del área afectada.
Además, se ha procedido al corte del tráfico en distintos puntos, incluyendo los accesos a Zahara de los Atunes y Atlanterra, lo que ha permitido iniciar la evacuación de las personas que se encontraban en la playa. En este contexto, el consejero ha reconocido el trabajo de la Guardia Civil, la Policía Local y Protección Civil, destacando su labor en la regulación del tráfico en una carretera «muy complicada, tanto por su estrechez como por las conexiones de acceso».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es