Guadix acogerá el próximo mes de septiembre el Congreso Nacional de Seises, que reunirá a niños procedentes de toda España en torno a la tradición y la música coral. Con motivo del 75º aniversario de la fundación del cuerpo de la Catedral accitana, la ciudad conjugará la voz de los menores y sus danzas para alabar a Dios y honrar a la Virgen María. A la cita acudirán grandes expertos de la disciplina llegados también de todo el país, a fin de reforzar su misión.
La cita ofrecerá del 12 al 14 del próximo mes de septiembre la oportunidad de conocer en profundidad la figura de los seises, su origen, cuál es su labor y cómo se han mantenido hasta el momento. También supondrá para Guadix un atractivo turístico con base en la religión, erigida en la ciudad la primera Sede Episcopal.
Especialistas de toda España analizarán en el marco del Congreso Nacional de Seises el origen, la evolución y la recuperación contemporánea de esta manifestación de la fe. Todo, de la mano de la música coral, lo que permitirá al mismo tiempo conocer contextos musicales y litúrgicos en los que estas danzas sacras eran incorporadas hasta componer una tradición que ha sobrevivido hasta la actualidad.
Futuro y riesgo
El encuentro también echará un vistazo hacia el futuro de los seises. Creará un espacio para reflexionar sobre el devenir de la tradición, que se encuentra en riesgo y en algunas celebraciones ya ha sido retirada, así como para analizar su capacidad de resignificación como parte del patrimonio vivo.
Una cita histórica para la ciudad de Guadix que profundizará en uno de los patrimonios más singulares del ceremonial religioso hispano, históricamente vinculado tanto a las celebraciones del Corpus Christi como a las de la Inmaculada Concepción.